RESPUESTA AL PODER EJECUTIVO

"Una escalada de disparates": Cosse respondió a críticas al nuevo impuesto de IMM a los combustibles 5g3v49

5k2y4o

"Yo ya no puedo estar comentando los disparates que salen para distraernos", afirmó la intendenta de Montevideo ante cuestionamientos de Delgado, Paganini y Stipanicic. 4c651m

La intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, calificó de "escala de disparates" los cuestionamientos desde el Poder Ejecutivo y Ancap a la propuesta de la comuna capitalina de crear un nuevo impuesto que sustituye a la Tasa de inflamables, para gravar el transporte de combustibles por la ciudad.

"Era una tasa, se presentó un recurso de inconstitucionalidad, la Suprema Corte (de Justicia) dijo que tenía que ser un impuesto, lo convertimos en un impuesto", argumentó Cosse a favor de la iniciativa de la IMM.

La intendenta sostuvo que "los camiones de combustibles son los camiones más pesados que hay y no tienen circulación restringida, lo cual está bien porque tienen que llegar a todas las estaciones". "Tienen circulación libre por la ciudad los camiones más pesados y esto es una forma de que devuelvan a la ciudad y se pueda mitigar parte del daño, del esfuerzo que le suponen a la ciudad", acotó.

Cosse rechazó que el nuevo impuesto tenga impacto sobre el precio de los combustibles. "Estamos hablando de que el impacto son 10 centésimos de peso, 20 centésimos de peso, o sea la quinta parte de un peso", remarcó. "Cuando el gobierno pensó que esta tasa no estaba más, bajó el combustible 10 centésimos de peso, o sea que a los hechos me remito", agregó.

Al ser consultada sobre las críticas recibidas del secretario de Presidencia, Álvaro Delgado; del ministro de Industria, Energía y Minería, Omar Paganini; y del presidente de Ancap, Alejandro Stipanicic, Cosse fue enfática: "Yo ya estoy presenciando una escalada de disparates, que ya a esta altura no puedo comentar más, porque rebajo la capacidad intelectual de las personas".

Y continuó: "Es un disparate sobre otro cuando en realidad los problemas que tiene el Uruguay son muy otros, problemas de corrupción, problemas de falta de transparencia, problemas de una sociedad que está teniendo verdaderamente problemas en su tejido social, en los barrios que andan a los tiros, que tenemos que retirar trabajadores, que la gente no se anima a salir de la casa, que hay que acompañar a los trabajadores a las paradas".

"Yo ya no puedo estar comentando los disparates que salen para distraernos. No nos distraigamos, yo no me distraigo, la Intendencia de Montevideo no se distrae y vamos a seguir trabajando por la gente", enfatizó.

Dejá tu comentario 704o4j