La profesora agregada del Departamento de Toxicología de la Facultad de Medicina, Alba Negrín, explicó que es una típica intoxicación invernal. 564w27
Unas 20 personas mueren por año y un centenar resulta intoxicada por monóxido de carbono 6453h
Los casos aumentan y eso preocupa a la cátedra de Toxicología de la Facultad de Medicina. Recomendaciones para evitar accidentes. 4259t
En ese sentido, sostuvo que nos calefaccionamos con lo que podemos y a eso se suma que nos confinamos y cerramos todo, de manera tal que no se permite la ventilación que evite la intoxicación.
Puntualizó que son varios los elementos que puede producir monóxido de carbono, como garrafas con , el primus, las chimeneas, entre otros.
Comisión Nacional de Fomento Rural y gremiales lecheras apoyan compra de 4.400 hectáreas para Colonización 70721w
Negrín aseguró que son intoxicaciones prevenibles. Recordó que todos los elementos donde hay combustión generan monóxido de carbono y “una pequeña hendija puede salvar una vida”.
“La persona no nota la presencia de este gas”, sostuvo la especialista. Los síntomas son muy comunes, como dolores de cabeza, nauseas, ganas de vomitar, debilidad, decaimiento, falta de aire y palpitaciones.
El antídoto es el oxígeno, indicó Negrín. Recomendó ir hasta una puerta y una ventana y abrirla para permitir la circulación del aire.
Sostuvo que los casos por intoxicación aumentaron y además llamó a la población a no instalar calefones a gas dentro de los baños.
Unas 20 personas mueren por año y un centenar resulta intoxicada por monóxido de carbono. Las personas resultan con secuelas neurológicas y cardiovasculares y con afectación en varios órganos.
Información y asesoramiento toxicológico: 1772.
Ante sospecha de intoxicación: 2487 4000.
Dejá tu comentario 704o4j