Querétaro

Universidad mexicana creó una "vacuna contra la soledad" para atender la salud mental 2y6o6x

El dispositivo capta, entre otras cosas, la frecuencia cardíaca y la temperatura de la persona y así va identificando los efectos de las imágenes y los sonidos en las emociones. 6b1g5g

Un equipo de científicos de México creó un dispositivo de ayuda a personas que sufren depresión o trastornos psicosociales. Se trata de un visor de realidad virtual con estímulos para provocar emociones positivas en el paciente. la investigación concluyó que, después de ocho sesiones, la persona presenta mejoras significativas. 6b1z3c

La Universidad mexicana de Querétaro creó una “vacuna contra la soledad” para atender la salud mental. La aplicación de realidad inmersiva, ubica a los s en diferentes escenarios hiperreales, estimulando la visión y el oído a través de situaciones positivas.

Se trata de un dispositivo que tiene un visor, un teléfono móvil y un lector de código QR que utilizará el paciente una vez que se haya entrevistado con un psicólogo que determinará cuál es el ambiente más adecuado para el tratamiento.

El dispositivo capta, entre otras cosas, la frecuencia cardíaca y la temperatura de la persona y así va identificando los efectos de las imágenes y los sonidos en las emociones.

En una entrevista con el canal de televisión RT, el coordinador de la carrera de Ingeniería Electromecánica de la Universidad Autónoma de Querétaro y uno de los creadores de este dispositivo, explicó que hace aproximadamente 10 años comenzaron a trabajar en un sistema que pudiera medir los estados de ánimo de una persona.

Sin embargo, con la reciente crisis sanitaria, el proyecto dio un giro y se convirtió en un visor de realidad virtual con el cual, además de detectar sus emociones, los s podrán ingresar a ambientes hiperreales que les ayudarán, con el apoyo de especialistas en salud mental, a tener la confianza para poder desenvolverse como lo hacían antes del confinamiento.

En total son ocho sesiones, pero la experiencia hasta ahora le ha demostrado al equipo creador que desde la cuarta el tiene una mejora significativa y ya empieza a controlar sus emociones.

El equipo que creó el dispositivo quiere que los especialistas dominen primero el tratamiento para luego ponerlo al servicio de los sistemas de salud.

Temas de la nota

Dejá tu comentario 704o4j