MINISTRO DE GANADERÍA

Uruguay pedirá colaboración de Chile para la prevención de gripe aviar y analiza posibles vacunas 2d58b

Las aves criadas en patios son las más expuestas a una transmisión de gripe aviar por o con otras que puedan portar la enfermedad, afirmó el ministro Mattos. 581b1s

Uruguay buscará colaboración de Chile para recibir sugerencias en la prevención de la gripe aviar y se analizan posibles vacunas. 524p6t

El ministro de Ganadería dijo que “las vacunas existentes son todavía experimentales. Hay algunas recombinantes que empiezan a dar buenos resultados, pero muchas otras no han logrado la efectividad necesaria, debido a la combinación del virus con otros, o la mutación en situaciones pandémica”.

En Uruguay, remarcó, hay casos aislados.

Las aves criadas en patios son las más expuestas a una transmisión de gripe aviar por o con otras aves, afirmó esta mañana el ministro.

La variante que circula en la región es H5N1. “Las aves migratorias son las que transportan el virus, vuelan a mucha distancia, son portadoras asintomáticas del virus y enferman aquellas residentes, locales, silvestres, que no tienen defensa inmunitaria. Por lo tanto, mueren o enferman, y el o de estas aves silvestres eventualmente, con aves domésticas o de producción, puede generar un factor de contagio que afectaría mucho los sistemas productivos”, sostuvo.

Hay que evitar que las aves de producción entren en o con aves silvestres mediante encierro y bajo techo. Las aves de traspatio son las más expuestas.

La gripe aviar es una enfermedad que no tiene cura y no hay riesgo en el consumo de productos de origen aviar.

OTRA GRIPE AVIAR

Dejá tu comentario 704o4j