Uruguay y Reino Unido acordaron un programa de viajes y trabajo para personas entre 18 y 30 años.
Uruguayos entre 18 y 30 años podrán viajar a Reino Unido por turismo o trabajo hasta por 2 años o6h4h
5k2y4o
El canciller Paganini y la embajadora O'Connor firmaron el acuerdo. Los jóvenes uruguayos que aspiren viajar a ese país deben solicitar una visa del programa de movilidad juvenil. 993
El convenio permitirá que 500 ciudadanos de cada país por año puedan viajar al otro por un período de hasta 2 años. Fue firmado por el canciller Omar Paganini y la embajadora británica, Faye O’Connor.
Se trata del primer programa de esta naturaleza que concreta el Reino Unido con un país de América del Sur, y se suma a los que Uruguay ya tiene vigentes por similar motivo con Alemania, Australia, Francia, Japón, Nueva Zelanda, Países Bajos y Suecia.
Sturla mantuvo una audiencia privada con León XIV: "Me dio su bendición para nuestro pueblo y su Iglesia" 471f1e
Los ciudadanos uruguayos que aspiren viajar al Reino Unido deben solicitar una visa del programa de movilidad juvenil, mientras que los ciudadanos del Reino Unido que deseen viajar a Uruguay deberán solicitar una residencia temporaria de trabajo y vacaciones. El empleo no debe ser el motivo principal y el dominio del idioma no es excluyente.
Paganini destacó la oportunidad para que los jóvenes uruguayos puedan conocer el mundo y volver al país con mayor riqueza cultural.
En marzo, habrá un encuentro de las Cancillerías británica y uruguaya para revisar la agenda bilateral y tratar de avanzar en temas como comercio, inversiones, comercio de servicios y software, y turismo.
El canciller valoró la firma de un acuerdo para la producción cinematográfica conjunta entre las agencias de Uruguay y Reino Unido.
Dejá tu comentario 704o4j