El sector transporte ha sido uno de los primeros afectados por el aislamiento social. Ya son 1.000 trabajadores al seguro de paro por cuatro meses y otros 850 de licencia ante disminución de la movilidad, informa El País.
Venta de boletos bajó 72% y las empresas enviaron 1.000 personas al seguro de paro y 850 de licencia 1j5p26
Las limitaciones a la movilidad empiezan a mosttrar nuevas caras. 4c5e3c
La caída en la venta de boletos supera el 72%, tras las recomendaciones de quedarse en casa por parte del gobierno.
Copsa fue una de las primeras compañías en enviar personal al seguro de paro. Por su parte, los 850 trabajadores de licencia anticipada son de la empresa Cutcsa.
Crearán grupo de trabajo especial para combatir al picudo rojo; "le vamos a dar pelea", aseguró Ortuño 513z4k
Los datos surgen de declaraciones de José Fazio, dirigente de la Unión Nacional de Obreros y Trabajadores del Transporte (UNOTT).
La flota se redujo 35% en datos datos proporcionados al viernes pasado). En el interior, los guarismos son similares, al punto que algunos departamentos como Canelones han resuelto prestar servicios entre semana como si fuera domingo.
Juan Salgado, presidente de Cutcsa, dijo que las empresas manejan dos mecanismos para hacer frente a la crisis: hacer que los empleados tomen licencia o enviarlos al seguro de paro.
Informó que la principal compañía de transporte colectivo de la capital no ha utilizado aún el envío al seguro de paro, pero "es el segundo paso" si la crisis se extiende, dijo.
UNOTT infotmó que la empresa Come envió a 150 personas a seguro de paro, Ucot a 220 y Coetc a 250.
, Copsa envió a 350 al seguro, la empresa Tala Pando a 180 y Casanova a 110.
Dejá tu comentario 704o4j