INFORME DE CÁMARA DE COMERCIO Y SERVICIOS

Ventas de comercios se incrementaron 0.9% en el tercer trimestre y revierten escenario de contracción 5h5x58

El registro revierte el escenario de contracción evidenciado en el segundo trimestre de este año, cuando las ventas habían caído por encima del 5%. h345m

La actividad de comercios y servicios registró un leve incremento de 0.9% en el volumen de ventas en el tercer trimestre de 2022 en comparación con el mismo período del año pasado, según el informe de la Cámara de Comercio y Servicios. 681j1x

El registro revierte el escenario de contracción evidenciado en el segundo trimestre de este año, cuando las ventas habían caído por encima del 5%.

De los 15 rubros relevados, seis evidenciaron un incremento interanual en sus volúmenes de venta, mientras que los nueve restantes atravesaron una fase de contracción.

Si se considera las empresas individualmente, de las más de 400 relevadas solo el 30% declaró un incremento en sus ventas reales en la comparación interanual.

En el sector Comercio, se destaca la consolidación de un escenario recesivo en algunos rubros que acumulan dos y tres trimestres consecutivos de contracción en sus niveles de ventas reales, como es el caso de Materiales de Construcción, Ferreterías y Pinturerías (-5.2%), Cuidado Personal (-7.3%) Minimercados (-5.9%), Muebles y rios del Hogar (-2.2%), Vehículos, Repuestos Automotores y Combustible (-6.7%).

Por rubros, Supermercados (2.7%), Electrodomésticos (5.9%), Informática (8.2%) y Juguetería (3.6%), revierten el escenario de caída en el cual habían ingresado en el trimestre anterior, lo cual puede aventurarse como una señal positiva para poder cerrar el año con volúmenes de venta reales por encima de los registros del año anterior, afirma el informe de la Cámara de Comercio y Servicios.

En tanto, Vestimenta ingresa en una fase de estancamiento (0.2%), luego de sucesivos trimestres consecutivos de incrementos sustantivos en sus volúmenes de venta.

El sector Servicios, si bien mantiene su fase recesiva (-0.4%), se destaca el buen comportamiento del rubro Agencias de Viaje, dado que sus volúmenes de venta en esta oportunidad se incrementaron fuertemente (28.9%), que se explica por la relación de precios desfavorables de la economía local tanto en la comparación regional como extrarregional.

Mientras, Hoteles, Restaurantes y Confiterías, confirman un escenario de baja actividad, cayendo -5.6% y -0.4%, respectivamente, durante los meses de julio a setiembre de 2022 con respecto al año pasado.

En relación al tamaño de las empresas, las ventas en las microempresas caen un -9.9% en el tercer trimestre, en tanto, las grandes empresas logran revertir dicha tendencia con una variación interanual de 2.4% en sus niveles de ventas.

Las empresas del litoral, centro y noreste del país mostraron una contracción de -4.6% en sus ventas, mientras que las de la costa, presentaron un incremento de 5.3%.

Sobre las expectativas de las empresas para el cierre de 2022, se mantienen prácticamente incambiadas con un escenario levemente menos optimista respecto a los registros previos. Mientras que el 40% de los empresarios encuestados espera un crecimiento en sus ventas, un 46% espera un escenario de estancamiento, y por último un 14% establece que sus ventas se verán resentidas en el último trimestre del año en comparación con el mismo perdido del año anterior, indica el informe. La mayor expectativa está en los rubros Hoteles, Restaurantes y confiterías, y Electrodomésticos. En el otro extremo, las peores expectativas están en Construcción, Ferretería y Pinturerías, e Indumentaria.

Comercio y Servicios - Informe III.2022.pdf

Dejá tu comentario 704o4j