MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO

Verri cuestionó pedido de informes por hidrógeno verde: "Pasquet se olvida de que el gobierno cambió" 44r3s

5k2y4o

"Yo lo entiendo desde el punto de vista político. Es simpático decir esas cosas. Muchas veces se hacen eco de proclamas de movimientos ambientalistas”, afirmó el subsecretario de Industria. 4m5r46

El subsecretario del Ministerio de Industria, Energía y Minería, Walter Verri, se refirió al pedido de informes por parte del diputado del Partido Colorado, Ope Pasquet, a propósito de la firma de un memorando de entendimiento con la empresa sa HIF para la producción de hidrógeno verde en Paysandú.

“No hay todavía ningún negocio, hay memorando de entendimiento. Yo lo entiendo desde el punto de vista político. Es simpático decir esas cosas. Muchas veces se hacen eco de proclamas de movimientos ambientalistas”, afirmó.

“La realidad es que estamos avanzando en un gran proyecto de inversión. Se firmó un memorando de entendimiento que no es vinculante, o sea que el Estado no se obliga absolutamente a nada. Por lo tanto, no hay nada oculto en esta situación”, indicó.

“Lo que hay sí es una empresa que está dando los primeros pasos, haciendo los primeros análisis e investigación, que ha tomado una decisión de invertir en un proyecto que puede llegar a costar 6.000 millones de dólares”, agregó. Verri dijo que el proyecto no tiene costo para el Estado y que se deben dar las condiciones para que los inversores puedan venir.

Se deben dar las garantías para avanzar y llegar a firmar el contrato en 2025 o 2026, sostuvo. “El gobierno seguramente se pueda comprometer a algo o a mucho, allí creo que es donde sí la transparencia y la cristalinidad son importantes, y no la opacidad que sí tuvimos en otros tiempos”, enfatizó.

“Creo que lamentablemente mi amigo y compañero Ope Pasquet se olvida de que el gobierno cambió y que no somos iguales a lo que ocurría antes y creo que lo hemos demostrado”, aseguró.

Dejá tu comentario 704o4j