guerra sucia

Víctimas del MLN-T y otros grupos guerrilleros piden a Lacalle Pou ser tenidos en cuenta w576b

Piden que el Estado se haga cargo de los daños , tal como ha ocurrido con los militantes de izquierda. Y que haya una revisión de los textos de historia reciente. 2t2d23

El presidente Luis Lacalle Pou recibió a de la organización "Toda la Verdad" que agrupa a familiares de personas que fueron víctimas de las organizaciones subversivas en los años 60 y 70.

El pago de indemnizaciones a víctimas de la guerrilla y la revisión de los libros de historia reciente fueron dos de los temas que se hablaron en Torre Ejecutiva, dijo Diego Burgueño, vocero de "Toda la verdad".

VICTIMAS SEDICION

Lacalle se comprometió a buscar soluciones polìticas a la narrativa sobre historia reciente. "Toda la verdad"" reclama una revisión de los libros de historia, en los que sitúan al Movimiento de Liberación- Tupamaros como una organización que se rebeló contra una dictadura.

Burgueño dijo que el MLN comenzó su actividad guerrillera a principios de los años 60, cuando en Uruguay vivía en democracia. Señaló que en los últimos años la cultura dominante reescribió la historia otorgando cualidades épicas a organizaciones como los tupamaros que en realidad ejercieron actividades "terroristas".

Puso el ejemplo de la "toma de Pando", que en realidad fue "un asalto", señaló el vocero. Este violento episodio tuvo lugar a la hora 13:00 del 8 de octubre de 1969.

Su padre, Carlos Burgueño, murió en medio del tiroteo. Una bala lo alcanzó cuando se encontraba en un bar de la zona.

Ese día también murieron el sargento de policía Enrique Fernández Díaz y los guerrilleros Jorge Salerno, Alfredo Cultelli y Ricardo Zabalza. Además fueron detenidos en las horas siguientes una veintena de tupamaros, entre ellos Eleuterio Fernández Huidobro y Leonel Martínez Platero, y otros dirigentes importantes.

Simulando un cortejo fúnebre, los guerrilleros ingresaron a Pando y tomaron por asalto la comisaría, el cuartel de bomberos, la central telefónica y los bancos. Todo el evento -incluido el tiroteo- duró unos 20 minutos, pero se transformó en un hito en la trayectoria de la llamada "guerra sucia".

Dejá tu comentario 704o4j