SEGUNDA VUELTA

"Vivir sin miedo" provocó diferencias programáticas en el eventual "gobierno multicolor" 2j3az

Los socios del Partido Nacional plantearon reparos con la inclusión de algunos puntos de la reforma en el programa común de la coalición. 5c284

Luis Lacalle Pou emprende este martes la gira nacional de cara al balotaje y firmará junto a los socios de la coalición el acuerdo programático que asegure un eventual gobierno de coalición. 2h5l4d

No tendrá grandes diferencias con el documento de 13 páginas denominado "Compromiso por el país" que entregó el Partido Nacional a sus eventuales socios Partido Colorado, Partido Independiente, Partido de la Gente y Cabildo Abierto.

En las próximas horas se dará a conocer el texto aprobado, dijo Lacalle Pou.

No obstante, el documento tiene aún una duda importante: el Partido Colorado y el Partido Independiente se niegan a firmar un capítulo referido a la incorporación de medidas de seguridad ciudadana incluidas en la iniciativa de reforma constitucional "Vivir sin miedo" que no fue aprobada en el reciente plebiscito del 27 de octubre.

En particular, los dos sectores no están de acuerdo con la propuesta de cadena perpetua revisable para delitos considerados gravísimos.

Más allá de tecnicismos, argumentan que la ciudadanía ya dio una respuesta en el plebiscito.

Según El País, no habrá un acto conjunto de los líderes para firmar el acuerdo, en parte por este punto. Pero también por la distancia entre algunos de los sectores firmantes con Cabildo Abierto.

Ernesto Talvi y Pablo Mieres no se sienten alineados en la misma coalición con el partido del general retirado Guido Manini Ríos.

"Nosotros acordamos con el Partido Nacional, que a su vez acuerda con otros partidos", dijo Mieres. "Tenemos una distancia ideológica muy grande como Manini", agregó.

Algo similar había dicho Talvi antes de las elecciones de primera ronda, al mencionar los "océanos de distancia" entre su sector y Cabildo Abierto.

Ante la ausencia de una foto conjunta, la candidata a vicepresidenta, Beatriz Argimón, convocó a una reunión de mujeres de todos los partidos integrantes de la coalición.

Lacalle Pou y Argimón también aprovecharon estas horas para acercarse a otros sectores que no integrarán la coalición.

En la sede de "Todos" recibieron delegaciones del Partido Digital y del Partido Ecologista Radical Intransigente (PERI).

Ambos grupos no recomiendan votar a ninguna opción en particular para la segunda vuelta. El líder del PERI, César Vega, votará en blanco o anulado.

A propósito de este encuentro, Vega llegó con un frasco de dulce de membrillo orgánico de regalo. A su vez Lacalle Pou le entregó un cuchillo con las iniciales del líder del PERI.

Como dice la tradición los cuchillos no se regalan, se venden. Por lo que Lacalle Pou le puso precio a su obsequio: 10 pesos. Vega agradeció el gesto y le entregó 20 pesos.

Luego ambos acordaron algunos puntos. Vega le anunció que estará seguramente en la comisión de Medio Ambiente de Diputados.

El líder del PERI dijo que Lacalle le confió que, en caso de ser elegido presidente, habrá un ministerio del área.

Dejá tu comentario 704o4j