La grilla del Festival abarca varias salas de Montevideo y Punta del este, incluyendo las tres de Cinemateca Uruguaya, con funciones reguladas de acuerdo al protocolo sanitario. En los primeros días se puede ver: 72i8
38º Festival Internacional de Cinemateca 2i2x1s
El evento se extenderá hasta el 5 de diciembre. Se verán 83 largos de 54 países, en salas de Montevideo y Punta del Este. 5g2v68
"LA VIDA INVISIBLE” 3d1v42
Producción de Brasil y Alemania desarrollada en Rio de Janeiro en 1950, sobre dos inseparables hermanas que buscan sus esperanzas y aspiraciones. En un giro dramático son separadas por sus padres, sin perder la esperanza de volver a encontrarse alguna vez.
“RETRATO DE UNA MUJER EN LLAMAS” 3v26k
Producción sa, sobre pintora que debe realizar el retrato de bodas de una joven que acaba de dejar el convento, y que tiene serias dudas respecto a su próximo matrimonio.
Paulo Londra se presentará el miércoles 3 de setiembre a las 21 horas en el Antel Arena 516c
“LA DARONNE” 36mg
Una intérprete judicial franco-árabe trabaja para una brigada de estupefacientes en Paris. Un favor hecho al problemático hijo de una mujer la verá involucrada en un asunto delictivo.
El Festival agrega otras salas: el Sodre, la Sala B del auditorio Nelly Goitiño, la Sala Zitarrosa, los cines Life Punta Carretas, Life 21 y Life Punta del Este. Una grilla de 83 largometrajes y 73 cortos de 54 países, y va hasta el 5 de diciembre.
Dejá tu comentario 704o4j