Una veintena de adolescentes está detenida desde la noche de este domingo luego de los incidentes ocurridos en la zona de Nuevocentro Shopping, que incluyeron corridas y peleas. Hubo un arma de fuego incautada y varios cuchillos.
Adolescentes ante Fiscalía por incidentes en Nuevocentro: ¿cómo se los investiga y qué puede dictar un juez? 4w3i2u
5k2y4o
¿Puede un fiscal interrogar a un adolescente? ¿Se lo juzga igual que a un mayor? ¿Cuánto tiempo puede estar detenido? 516d2m
Si bien hubo un mayor de edad detenido, la fiscal Patricia Rodríguez dispuso que quede en libertad y lo citó a que concurra a Fiscalía el jueves, para ser juzgado por eventuales responsabilidades.
En este caso, al igual que con los menores, la Fiscalía debe recabar todo el material de prueba posible, para llevarlos ante un juez. Tanto mayores de edad como menores no pueden estar detenidos más de 48 horas. En ese tiempo la Justicia debe tomar una resolución primaria o directamente una condena, en base a las pruebas.
Persecución, tiroteo y choque en Manga: hay dos detenidos sospechosos de varias rapiñas 4b1u2
Mientras los adolescentes están detenidos, la Policía busca filmaciones de cámaras de seguridad de la zona y de las cámaras corporales de los policías del operativo, y se las entrega a la Fiscalía.
En este caso, la fiscal Mirna Busich es quien analiza todas las filmaciones, y debe encontrar prueba que coincida con los adolescentes que tiene detenidos. La investigación corresponde a la Justicia de Adolescentes; es decir, Busich investiga solamente casos de adolescentes.
Si bien hay algunos puntos que coinciden con la Justicia de Mayores, hay diferencias para juzgar a un menor de edad.
Los menores son imputables desde los 13 años. Pueden estar detenidos en un máximo de 48 horas. ¿Qué sucede si la Fiscalía no reúne prueba en ese tiempo? El detenido debe quedar en libertad, pero puede ser emplazado. Es decir, el o la fiscal puede citarlo más adelante, una vez haya reunido toda la prueba que lo incrimine.
En este caso, Busich transmitió que no habrá imputaciones este lunes, sino que solo se hará el control de detención (se analizan las circunstancias en que fue detenida la persona y si el procedimiento fue correcto). Se busca dar garantías a las partes.
El Código de Proceso Penal establece, por ejemplo, que el personal policial no debe tomar declaración a un niño o adolescente, pero sí informarle que tiene derecho a que una persona adulta de referencia lo acompañe en el proceso.
Con el proceso acusatorio actual, los adolescentes podrán tener un abogado que los acompañe en el proceso desde el primer momento. Es así que pueden declarar, si su defensa así los asesora; también pueden optar por no hacerlo, es uno de sus derechos. De igual manera ocurre con la Justicia de Mayores.
Observados los videos difundidos en redes, captados por cámaras de televisión, cámaras de videovigilancia de la zona de Nuevocentro Shopping y de cámaras corporales de policías, la Fiscalía puede llegar a responsabilizar a algunos de los detenidos por riña, desacato ante la autoridad, desorden público o porte de arma (de fuego o blanca), según el caso que corresponda.
Busich puede imputar a todos los detenidos si consigue prueba contra ellos, o las formalizaciones de los casos puede ser parcial. Algunos pueden ser condenados, quedar libre, u otros emplazados. Dependerá de cómo avance la investigación fiscal en las siguientes horas, qué prueba tenga, y qué dispone el juez en base a eso.
La Policía está haciendo, en paralelo, un trabajo de inteligencia, lo que puede derivar además en más detenciones. Ya sea de menores o mayores de edad.
El Ministerio del Interior había informado en la noche de este domingo que eran 16 menores detenidos y un mayor, pero la Fiscalía actualizó la situación en la mañana de este lunes, indicando que son 20 los adolescentes detenidos. Sus procesos judiciales son reservados y los pormenores de la investigación no estarán al alcance de la prensa o el público en general.
Dejá tu comentario 704o4j