El presidente de Argentina, Alberto Fernández, visitó al expresidente de Uruguay, José Mujica, y a Lucía Topolansky en la chacra del Cerro.
Alberto Fernández visitó a Mujica y dijo que hablaron "de todo, hasta de fútbol" 5z255t
5k2y4o
En abril fue el expresidente uruguayo el que visitó a Fernández en Argentina, donde dialogaron de política internacional, así como de desafíos de América Latina. 2l1a5g
Alberto Fernández sostuvo que es "reconfortante" ver a Mujica, con quien habló "de todo, hasta de fútbol", dijo aunque no se explayó más sobre lo tratado.
La visita se dio luego de que el mandatario argentino participara de una reunión en la Residencia de Suárez y Reyes, con sus homólogos Lacalle Pou y Santiago Peña (Paraguay), además de autoridades deportivas de los tres países y la Conmebol, donde el tema fue el mundial de 2030 y los partidos que se jugarán en Sudamérica.
Bancada del FA recogerá 8 de los 11 cambios propuestos por la oposición al proyecto de la Caja de Profesionales 4e665v
Sobre esa instancia, Fernández sostuvo: "Una reunión de los tres presidentes que vamos a de algún modo coparticipar de estos partidos inaugurales de la Copa del Mundo de 2030, y para ponerse a trabajar juntos para ver cómo lo podemos hacer. Lo cual es interesante".
"El fútbol nos integra mucho", respondió al ser consultado sobre si también habían dialogado sobre el Mercosur.
Fernández no quiso referirse a las elecciones en Argentina, pero si habló del candidato peronista Sergio Massa y sus expresiones sobre negociar en bloque con Mercosur. "Massa es expresión de lo que nosotros creemos, con lo cual para nosotros el Mercosur tiene un valor significativo", dijo y remarcó la "importancia de la integración regional" sobre la que dialoga con Mujica.
También afirmó que no siente que el candidato se aleje del actual gobierno en su discurso, que "el peronismo necesita remozarse" y que Massa es peronista: "Absolutamente sí", remarcó.
En abril de 2023, fue Mujica el que visitó a Fernández en la Residencia Presidencial de Olivos. En ese momento, dialogaron sobre la situación de la política internacional, así como desafíos y potencialidades de la región latinoamericana.
José Mujica opinó sobre las elecciones en Argentina y dijo que la definición del balotaje "va a estar ahí, media peleada. De todas maneras, tienen posibilidades de ganar", en referencia al peronismo.
"La gente no vota lo que a uno se le ocurre, vota lo que se le ocurre a ella", indicó sobre el apoyo de Patricia Bullrich a Javier Milei.
También habló sobre cómo afecta la diferencia cambiaria con el vecino país: "Si yo fuera presidente, íbamos a tener problema de viajar a la Argentina, porque nos vamos hasta a cortar el pelo a Argentina. Vamos a quedar pelado si seguimos así. Yo soy viejo. Pero nos cortó el chorro durante unos cinco o seis años no venía ni el loro de allá. Tengo memoria. No hay que hacer eso en el tiempo de hoy, pero en circunstancias tan dramáticas como esa me parece difícil". Agregó que hay que "cuidar el mercado interno, porque el comercio, las pocas industrias que trabajan para el mercado interno, todos están sintiendo eso. Sobre todo el litoral".
Dejá tu comentario 704o4j