Álvaro García asumió este lunes como nuevo presidente del Banco República (BROU) y expresó que como proyecto planteará una línea de continuidad con énfasis en el crecimiento del crédito corporativo e impulso a las micro, pequeñas y medianas empresas con un sistema de garantías como eje central.
Álvaro García asumió en el BROU y Marcos Otheguy en el BSE; los énfasis de gestión en los bancos públicos 4b181p
5k2y4o
García enfatizará en el crédito corporativo a micro, pequeñas y medianas empresas; Otheguy buscará ampliar la cobertura en seguros agropecuarios y atender el problema de los accidentes laborales. 1v3553
García refirió al proceso de crecimiento y cambios en los últimos 20 años en la institución a partir de la crisis de 2002 y planteó la continuidad en cuanto al crédito corporativo. Además, se impulsará con firmeza a las microempresas a través de República Microfinanzas para emprender un proceso de formalización e inclusión en el circuito del sistema financiero.
Otro de los objetivos es “retomar con más energía el tema de la inclusión financiera” a partir de las directivas del Ministerio de Economía y Finanzas.
Rige veda por marea roja en Maldonado: exhortan a no comercializar ni extraer mejillones e3t1c
Por su parte, el presidente saliente del BROU, Salvador Ferrer, durante su discurso de despedida realizó una puesta a punto de su gestión al frente de la institución en apego al mandato institucional expresado en la carta orgánica.
Reivindicó el manejo profesional de la gestión, enfocado en los clientes con soluciones y servicios de calidad en condiciones de competitividad en el mercado, pero sin perder la sensibilidad social como el banco de los uruguayos.
BANCO DE SEGUROS 551r3n
En tanto, Marcos Otheguy asumió como presidente del Banco de Seguros del Estado (BSE) con foco en que la institución pueda contribuir al objetivo del gobierno nacional de apuntar al crecimiento con desarrollo.
Destacó la inserción del banco en la actividad económica del país con liderazgo en los seguros agropecuarios con una cobertura del 70% de ese mercado. En 2024, se aseguraron más de 700.000 hectáreas y fueron 230.000 hectáreas en seguros de rendimiento. El BSE trabajará para crecer en los seguros agropecuarios como forma de gestionar los riesgos ante la variabilidad climática. En la sequía de años anteriores, el banco pagó casi 100 millones de dólares en seguros.
Otheguy expresó preocupación por la cantidad de accidentes de trabajo y afirmó que será una prioridad, teniendo en cuenta que el BSE tiene el monopolio en la atención de accidentes laborales y enfermedades profesionales. La institución participará en el compromiso por la vida y la seguridad en el trabajo, aportará a la campaña de sensibilización sobre los cuidados, y abogó por un esfuerzo de trabajadores y empresarios para cumplir con las normas de seguridad.
Al respecto, se creará un observatorio de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales en Uruguay para tener evidencias que respalden las políticas públicas en la materia.
Por último, Otheguy indicó la importancia en la cartera de clientes de renta vitalicia. El banco paga más de 100.000 al año, en un mercado que crece en 13.000 personas anuales. Aseguró que el BSE tiene “la solidez financiera para asegurar el pago de las jubilaciones por los próximos 40 años en el Uruguay”, afirmó.
Dejá tu comentario 704o4j