PROYECTO CON SANCIONES

Argimón: reiteración de gastos observados por el Tribunal de Cuentas debe tener "un límite" 382d1b

La vicepresidenta consideró que la Rendición de Cuentas "cuida el gasto" y valoró la inclusión de un programa destinado a la primera infancia. 1k286l

La vicepresidenta Beatriz Argimón consideró que la reiteración de gastos observados por el Tribunal de Cuentas debe tener “un límite”. 3ue4n

“A mí me parece que tiene que haber un límite respecto a la reiteración de gastos”, dijo este martes la presidenta de la Asamblea General durante una recorrida por la empresa textil Megatex, en el PTI del Cerro.

“Por algo son observados, por algo está el Tribunal (de Cuentas)”, afirmó Argimón.

Sostuvo que “puede ser que en una istración haya necesidad de alguna vez reiterar un gasto, pero me parece que ya cuando se reitera por más de una oportunidad el tema debe tener otra consideración”.

Al respecto, el ministro del Tribunal de Cuentas por el Partido Nacional, Francisco Gallinal, presentará un proyecto de ley que faculta a la Asamblea General a sancionar a los organismos que insistan con un gasto observado.

La iniciativa da un plazo de 30 días para que la Asamblea General se pronuncie y plantea diferentes sanciones, las que deberán ser votadas por mayoría absoluta, y que dependerán del incumplimiento y el monto del gasto, según publicó El País.

Las sanciones van desde una observación hasta el retiro de la confianza a un jerarca para el desempeño del cargo.

La Asamblea General otorgará un plazo de diez días al organismo para “ajustar” la actuación en cuanto al gasto observado, según el proyecto.

RENDICIÓN DE CUENTAS x6x2f

La vicepresidenta Beatriz Argimón analizó el proyecto de ley de Rendición de Cuentas del Poder Ejecutivo; valoró el “cuidado” del gasto y la inclusión de un programa de atención a la primera infancia.

“Creo que una Rendición de Cuentas cuidadosa en términos de gastos, pero que apunta a considerar nada más ni nada menos que la infancia. Creo que es una señal muy importante en estos tiempos y de apuesta a un futuro que es lo que en definitiva con este mensaje el Poder Ejecutivo está señalando”, afirmó la vicepresidenta.

“El tema de la infancia numéricamente muestra inequidades y es indispensable avanzar en una Rendición de Cuentas que cuida el gasto en todos sus términos, pero que fundamentalmente entiende que hay que seguir apostando fuertemente a la infancia”, consideró.

A principios de junio, los ministros de Economía, Azucena Arbeleche, y de Desarrollo Social, Martín Lema, anunciaron el incremento de 50 millones de dólares en la Rendición de Cuentas, destinados a un programa específico para atender a niños de cero a tres años a partir de 2022.

RENDICION ARGIMON

Dejá tu comentario 704o4j