Este viernes, en Plaza Independencia en Montevideo y otros puntos del país, se concentraron mujeres y disidencias para abrir la marcha "contra la cultura de la violación", como convocaba la consigna que inició la organización “Que Arda” y que se desarrolló de forma "espontánea", según explicó Soledad Yerle, una de las integrantes, en Arriba Gente. 1m6e68
Así fue la marcha en contra de "la cultura de la violación" 6x6670
En Montevideo, la convocatoria era en la Plaza Independencia, pero hubo concentraciones en varios puntos del país. 3t2m5
La convocatoria fue multitudinaria y se originó como manifestación contra la violación grupal de una mujer de 30 años en el barrio Cordón de la capital, un hecho que sucedió el pasado fin de semana y que sigue en investigación.
Además de la marcha, también se convocaba a un caceroleo, al que se podían sumar todas aquellas mujeres y disidencias que querían pero no podían sumarse.
Víctima de picadas en Buceo era voluntario en Memorias de Pluna: "Va a ser muy difícil volver al avión y al museo sin él" 5i5k52
Tamara, otra integrante de "Que Arda", dijo que lo que denuncian especialmente es "la cultura de la violación. Entendiendo que esto es algo que nos aterra a todas, que nos atraviesa profundamente, es una situación que a cualquiera le podría pasar. Es real que hay una cultura de la violación, que a todo el tiempo está atenuando el abuso sexual y las violaciones. Además entender que este no es un tema aislado, que pasa todos los días. Lo vimos esta semana. No importa la edad, no importa la ropa, si fuimos a un boliche o no".
El equipo de Subrayado que cubría la marcha se debió retirar del lugar debido a la agresión que sufrió uno de sus integrantes. En concreto, el asistente del móvil recibió una pedrada.
Dejá tu comentario 704o4j