En los Premios Grafitti 2020, Buitres se llevó tres estatuillas: banda del año, álbum del año y mejor disco de rock y blues, gracias a Mecánica Popular.
Buitres renovó su sonido y obtuvo tres premios Grafitti 6c5c61
Lunes y martes se entregaron galardones a lo mejor de la música uruguaya en el Auditorio del Sodre. Mirá la lista de ganadores. 2c2u2t
Este año, el galardón fue entregado durante dos noches sucesivas en el Auditorio del Sodre con aforo reducido por la pandemia de Covid-19.
Cada Graffiti se entregó evitando el o entre presentadores y premiados, y los abrazos entre los ganadores resultaron un poco extraños, señala una crónica del diario El País.
Paulo Londra se presentará el miércoles 3 de setiembre a las 21 horas en el Antel Arena 516c
Precisamente uno de los mayores pedidos de los músicos al recibir el premio fue la posibilidad de que las normas sanitarias aprueben la realización de espectáculos.
Buitres fue uno de los que más énfasis hizo en esta posibilidad.
“Si es posible hacer estas entregas, es posible volver a tocar”, comentó“Pepe” Rambao. “Ya vamos a volver a tocar. Estamos esperando eso”, agregó Gabriel Peluffo, quien además es médico y está comprometido con la causa del Covid-19.
Otro de los clásicos de la música uruguaya que recibió su Grafitti fue Fernando Cabrera por mejor canción de música popular uruguaya por "No recuerdo".
Ausente con aviso, la estatuilla fue recibida por Lea Ben Sasson.
El premio a la canción del año fue para “En el Pozo”, grabada por Socio, Lucía Ferreira y Nicolás Griecco. El tema también se llevó un aerosol al mejor single de rock.
LA PANDEMIA
La realización de espectáculos en pandemia no fue la única reivindicación planteada en el escenario.
la lucha por la igualdad de género también estuvo presente en varios momentos de las ceremonias.
En la del día martes, se entregó el Graffiti Institucional al Encuentro de Murguistas Feministas, un hecho significativo en un año marcado también por las denuncias de violencia sexual en el Carnaval y otros ámbitos de la cultura.
Julieta Rada fue ganadora del Graffiti a mejor álbum pop por Bosque.
El quinteto Niña Lobo, una de las grandes revelaciones del 2019, se llevó dos premios: mejor artista nuevo y mejor EP por el interesantísimo trabajo que lleva el nombre del grupo. Este año, destaca El País, hubo diez nominados en esta categoría.
Las integrantes del grupo reclamaron más espacio para las mujeres. "Lamentablemente, cada 100 artistas que suben al escenario solo 8 son mujeres y disidencias”, dijo una de sus integrantes al recibir el premio.
Además de la votación del jurado, hubo espacio para categorías de voto popular.
La cantante Luana se llevó el premio a tema del año por “Mi primer amor”, mientras que El Cuarteto de Nos ganó en la categoría de mejor álbum por "Jueves".
Por otra parte, Lucas Sugo recibió el premio "Omar Gutiérrez" a mejor artista del año por voto popular.
El músico rochense Nicolás Molina se llevó dos premios por "Querencia": álbum de rock alternativo y solista masculino del año.
En el caso de solista femenina, el premio fue para Estela Magnone gracias a "Siestas de Mar de Fondo", un álbum que incluye letras de Eduardo Mateo musicalizadas por la excantante de Travesía.
Mariana Ingold, esta última se llevó el premio trayectoria 2020. La artista no estuvo presente, pero dejó un mensaje: “Dedico este premio a quienes dirigen coros en la enseñanza pública. Espero que el aerosol esté lleno para graffitear bien grande ‘Viva la música’ en el Palacio Legislativo”.
Por otra parte, Alejandro Balbis recibió dos premios por "Sin maquillaje": compositor del año y mejor álbum de música popular y canción uruguaya.
Durante la primera ceremonia Bajofondo se llevó el Graffiti a mejor álbum de música electrónica por "Aura", y el de mejor videoclip presentación en vivo por “Solari Yacumenza”, grabación que además está nominada a los Grammy Latino.
En la gala del martes, volvieron al escenario: se llevaron su tercer aerosol tras triunfar en la categoría de productor del año (Gustavo Santaolalla y Juan Campodónico).
El mejor videoclip del año fue para “Ayuda” de Eli Almic.
No Te Va Gustar consiguió el premio al mejor videoclip de larga duración por Otras canciones (en vivo).
Por otra parte, "Amigo lindo del alma", de Daniel Charlone, se llevó el de mejor videoclip de larga duración documental.
La banda Mersey se llevó el aerosol de la categoría pop alternativo. Había mucha competencia en este rubro. Su disco "Posibles presentes" se impuso a los a los trabajos de La Foca, Alucinaciones en Familia, Julen y la Gente Sola y Ximena Bedó.
Larbanois - Carrero ganó a mejor álbum en vivo por "40 años en vivo".
El dúo fue ímplicitamente premiado otra vez por el disco Tributo a Larbanois & Carrero, de varios artistas, el cual se impuso como edición especial.
Ricardo Olivera ganó en la categoría de tango, y el Reencuentro de Voces de Oro y Platino obtuvo el aerosol en música tropical.
"Cancionero de juguete" de Patricia Robaina ganó el Grafitti en la categoría música infantil.
Dejá tu comentario 704o4j