La Cancillería trabaja en el caso de los dos uruguayos que fueron rescatados tras vivir en condiciones análogas a la esclavitud en el interior del estado de Minas Gerais en Brasil.
Cancillería trabaja para traer al país a los dos uruguayos que vivían en condiciones de esclavitud en Brasil 113b1r
5k2y4o
Hay “mecanismos de urgencia para enfrentar este tipo de temas”, afirmó el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, quien destacó la profesionalidad y sensibilidad de los equipos del Ministerio. 3l4r52
El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, dijo este lunes en conferencia de prensa que los equipos que trabajan en Cancillería sobre temas de ciudadanos uruguayos en el exterior es de extraordinaria profesionalidad y sensibilidad. Hay “mecanismos de urgencia para enfrentar este tipo de temas”, afirmó el ministro.
En este caso, el embajador de Uruguay en Brasil activó los mecanismos para facilitar los procesos y poderlos traer al país.
Cancillería convocó a embajadora de Israel para que dé explicaciones sobre ataque a diplomáticos en Cisjordania 1z2l33
Un hombre homosexual y una mujer trans fueron rescatados por el Ministerio de Trabajo y Empleo de Brasil en el municipio de Planura, en la región del Triángulo Mineiro, en el estado de Minas Gerais.
Las víctimas fueron traficadas y sometidas a jornadas exhaustivas de trabajo, sin remuneración y en condiciones habitacionales precarias. El hombre permaneció por aproximadamente nueve años como empleado doméstico, sin registro y sufrió violencia física, sexual y psicológica, hasta fue obligada a tatuarse las iniciales de los patrones, como símbolo de posesión. La mujer trans también fue sometida a trabajo doméstico informal. Relató haber vivido en un ambiente opresor, sin la remuneración adecuada y bajo constante intimidación. Sufrió un accidente cerebrovascular, que se presume causado por la situación de estrés y violencia sufridas.
Por este caso, hay tres hombres detenidos, identificados como los empleadores de las víctimas.
Dejá tu comentario 704o4j