El abogado Rafael Silva, que representa a la familia de Natalia Lagos –asesinada por su expareja la semana pasada en Canelones–, comenzará a investigar si hubo omisión o responsabilidades del Estado. La víctima había denunciado a su femicida el pasado 13 de julio y había pedido una tobillera para el agresor, o custodia, pero le fue negado.
Caso Natalia Lagos: abogado de la familia comienza a indagar si hubo responsabilidad u omisión del Estado w2n4z
5k2y4o
"Veremos con qué nos encontramos en los legajos istrativos", dijo el abogado Rafael Silva; buscará determinar si hubo "responsabilidades istrativas" o si el femicidio "se pudo haber evitado". 52595b
Silva afirmó este lunes que junto a su equipo de trabajo comenzará a indagar si hubo "responsabilidades istrativas" o "si esto se pudo haber evitado". Ocurre el mismo día en que el femicida fue imputado por siete delitos, entre ellos femicidio y privación de libertad.
"Empezaremos a analizar todas las cuestiones. Se empezará a trabajar y veremos con qué nos encontramos. Si lo que se hizo estaba dentro de los estándares requeridos para una situación como la que se dio", expuso.
Fiscal citará la semana que viene al conductor que atropelló a dos hombres en Las Piedras; uno de ellos murió 2fu4x
Silva dijo que hasta este lunes la prioridad estuvo en la audiencia judicial que se celebró en Atlántida en el mediodía. Destacó un "muy buen trabajo de la fiscalía" y que "no ha quedado ningún delito afuera". "Vamos a estar muy cerca de pedir el máximo de pena", dijo el fiscal del caso, Ignacio Montedeocar.
Sobre un fallo judicial para el femicida, agregó: "Por el elenco de delitos vamos a buscar que sea la pena máxima que habilite nuestro ordenamiento jurídico, como merece ser castigada esta situación".
Este lunes la Justicia imputó al femicida con 180 días de prisión preventiva mientras el caso sigue bajo investigación, informó Subrayado. La imputación fue por homicidio muy especialmente agravado por femicidio, violencia doméstica, tentativa de homicidio, violación de domicilio, desacato y hurto especialmente agravado.
DELITOS Y VIOLENCIA.
El asesinato de Natalia ocurrió el miércoles cuando el hombre –su expareja, un expolicía de 29 años– fue hasta su casa y la secuestró. Apuñaló a un hombre que estaba con ella, amigo de la víctima, y la ingresó a un auto que estaba en el lugar, a la fuerza.
El agresor condujo hasta la ruta 8. Al llegar al peaje Soca chocó contra una barrera de seguridad. Él quedó atrapado y con heridas. Natalia, de 23 años, murió en el lugar.
Hasta este domingo el agresor estaba internado, y tras ser dado de alta será juzgado en primera instancia en el mediodía de este lunes. Pasadas las 10:30 fue ingresado al edificio de la Fiscalía de Atlántida para declarar, y previo a 12:30 fue trasladado al juzgado de la misma ciudad. Allí fue imputado sobre las 13:30.
Fuentes del caso indicaron a Subrayado que el hombre tenía una denuncia por violencia doméstica de la víctima, y también de una pareja anterior; en aquel momento se le había colocado una tobillera. Por ese caso fue dado de baja de la Policía en 2020.
Familiares y amigos de Natalia convocan a una movilización en reclamo de justicia. Será este lunes a la hora 17:30 en los semáforos de Parque del Plata ubicados a la altura de calle 9, en Canelones.