Como cada año en Viernes Santo, se realizó la tradicional visita a las siete iglesias en Montevideo. 6l3y1l
Comunidad cristiana hizo visita a siete iglesias de Montevideo y prepara el Vía Crucis 556731
Este Viernes Santo se realiza el Vía Crucis en el Cerro, luego de dos años suspendido. Párroco afirmó que esta actividad le "devuelve el alma al Cerro". 5268h
“Es una procesión muy tradicional, muy nuestra”, indicó Mauricio Cabral, párroco de la iglesia San Francisco de Asís.
La visita a las siete iglesias (parroquias) simboliza cada estación del Vía Crucis; el camino que realizó Jesús antes de su crucifixión.
El balance de Mauricio Zunino sobre la limpieza en Montevideo y cómo le deja las cuentas a Mario Bergara 361c21
La procesión comenzó en la parroquia San Francisco de Asís (en la cripta del Señor de la Paciencia), posteriormente, los fieles caminaron rumbo a la Catedral Metropolitana.
En cada una de ellas los párrocos rezaron junto a los fieles por la paz en el mundo, la pobreza, las personas con n situación de calle, entre otras intenciones.
Seguidamente, la procesión se dirigió a la parroquia Nuestra Señora de Lourdes, de Ciudad Vieja; luego San Miguel Garicoits (Los Vascos) en la calle Julio Herrera y Obes; San José y San Maximiliano (Conventuales), Parroquia Sagrado Corazón (Seminario); finalizando en San Francisco y Santa Clara, más conocida como Capuchinos.
Allí, con la bendición del arzobispo de Montevideo, cardenal Daniel Sturla culminó la visita a las siete iglesias, luego de dos años de pandemia sin esta actividad.
Además, en la tardecita de este viernes se celebra el Vía Crucis en el Cerro de Montevideo. Esta actividad se retoma luego de dos años suspendida por la pandemia.
La comunidad cristiana está celebrando la Semana Santa y este Viernes Santo es el día donde se recuerda la crucifixión y muerte de Jesús.
El ritual asociado a este día es el Vía Crucis, o Camino hacia la cruz, que consta de 14 estaciones que van reconstruyendo los últimos momentos de la vida de Jesús.
En Montevideo, se realiza tradicionalmente en el cerro y esta tardecita se llevará a cabo la edición número 26, no consecutiva.
El párroco de la iglesia Santa María de la Ayuda, Raúl González, afirmó que “retomar esta actividad ha sido devolverle el alma al Cerro”.
Dejá tu comentario 704o4j