Conflicto pesquero: hubo reunión en el MTSS por buques parados hace siete meses y trabajadores piden respuestas e711y

5k2y4o

Trabajadores sostienen que el MTSS los llama a “reuniones informales sin respuestas” y que “el MGAP no aparece”, por lo que hablan de “un Estado ausente”. 4p1d5

No hubo avances en el conflicto del sector pesquero que tiene 75% de los buques inactivos por decisión de las empresas. Representantes del sindicato se reunieron con el ministro Mario Arizti y el director de Trabajo, Federico Daverede.

“Por el momento no encontramos una solución. Fue algo informal con la idea de tratar de llegar un poco más a ver si podemos tener algún tipo de negociación”, dijo Leonardo Musetti del Sindicato Único de Patrones de Pesca. “Nosotros lo que queremos es negociar y salir lo antes posible. El tema es que los empresarios siguen diciendo, más o menos manifestaron una visión, de que el Estado no les está dando nada y que en esa situación no pueden trabajar. Nosotros pensamos que no es así, que hay un 25% de la flota que está trabajando”, expresó.

El sindicato único de la pesca reclama que se cumpla con la ley, se retiren los permisos a las embarcaciones que están paradas hace más de 180 días y se llame a licitación para asignar esos cupos a otras empresas.

“La intergremial marítima ya está haciendo las denuncias correspondientes en el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, acá en Ministerio de Trabajo, en Dinara. La ley es clara”, afirmó Facundo Montaña del Centro de Maquinistas Navales.

“Hay un 25% de la flota en el mar, han trabajado antes del 30 de abril, están trabajando ahora, han firmado convenios colectivos con aumento y recuperación salarial y por ende no hay una justificación clara de por qué están parados. Por lo tanto, si no les es rentable que cierren, devuelvan los permisos”, dijo Montaña. Remarcó que se trata de “un paro empresarial” , que el Ministerio de Trabajo los llama a “reuniones informales sin respuestas” y que “el MGAP no aparece”, por lo que hablan de “un Estado ausente”.

Recordó que los trabajadores están "sin seguro de paro, sin Fonasa, sin ningún tipo de cobertura”. Hay empresas que hace más de siete meses no están trabajando.

PESCA DOS

Dejá tu comentario 704o4j