La jueza en lo penal de 26° turno, Ana de Salterain, condenó a cuatro personas en la causa que investiga la muerte de Andrés Pereira, informa este jueves La Diaria.
Cuatro personas condenadas por la muerte de Andrés Pereira, militante del Nuevo Partido Comunista q2t32
Su cadáver apareció cerca del campamento de Punta Espinillo. Fue víctima de una paliza colectiva en febrero de 2014. z2i2j
La investigación concluyó que murió como consecuencia de las heridas ocasionadas por una paliza tras comprobarse que había robado dinero.
La víctima tenía 16 años en febrero de 2014. El hecho ocurrió en un campamento del Nuevo Partido Comunista (NPC) organizado en Punta Espinillo.
Persecución, tiroteo y choque en Manga: hay dos detenidos sospechosos de varias rapiñas 4b1u2
De Salterain dispuso una condena de 24 meses de prisión para uno de los dirigentes del NPC, como responsable de un delito de lesiones graves en calidad de autor.
Otro de los participantes del campamento fue condenado por un delito de violencia privada a 22 meses de prisión.
Al mismo tiempo, otras dos personas fueron condenadas a la pena de 20 meses de prisión por un delito de falso testimonio.
El adolescente era parte del campamento organizado por el NPC entre el 14 y el 16 de febrero de 2014. Su cadáver apareció cerca del lugar en donde tuvo lugar la reunión.
La investigación concluyó que Pereira fue atacado cuando se levantaba el campamento y comprobaron que el dinero para el transporte de regreso había sido robado.
El organizador pidió a todos los presentes abrir sus mochilas para hallar al responsable. En ese contexto, el joven intentó huir pero fue alcanzado. Tenía el dinero robado en su poder.
Un testigo señaló que Pereira fue agredido por varias personas. Le dieron golpes y patadas
"Yo tuve la sensación de que lo iban a matar y es por eso que llamé al 911”, señaló una de las testigos de la causa, que integraba otro campamento.
Uno de los empleados municipales del camping declaró que vio entre seis y siete personas golpeando al joven. También llamó a la Policía.
Entre los agresores, según declaró, había hombres y mujeres. Algunos parecían tener más de 30 años.
Una policía declaró que encontró al adolescente refugiado en uno de los baños y le dijo que lo estaban persiguiendo, le pidió que se quedara para constatar las lesiones pero el muchacho se fue.
Ante la ausencia del joven, los padres avisan a la Policía, pero no concretan la denuncia hasta el 20 de febrero porque les dijeron que debían esperar 48 horas después de la desaparición.
La Policía y los padres del joven rastrillaron la zona, mientras que los organizadores del campamento también buscaron al adolescente por el barrio donde vivía.
Uno de los condenados por falso testimonio les dijo a los organizadores que lo había visto y había hablado con él en la zona del Cerro el 26 de febrero.
La otra condenada por falso testimonio dijo ante la Policía y el juzgado que lo había visto y hablado con él, en la esquina de su casa.
Los dos confesaron haber dado un testimonio falso luego de que aparecieran los restos del joven.
El cadáver fue encontrado por un vecino de Punta Espinillo el 13 de junio de 2017.
Los restos aparecieron debajo de la rama de un pino, de donde colgaba su morral con una correa atada en forma de lazo.
Los resultados de ADN identificaron los restos de Pereira y la pericia antropológica logró determinar que el cadáver del adolescente estuvo años en el lugar y que la fecha de la muerte es compatible con la de desaparición.
La muerte fue calificada como violenta, pero, por el tiempo transcurrido, no se pudo determinar la causa.
En su momento el Nuevo Partido Comunista intentó deslindar responsabilidades del episodio.
Dejá tu comentario 704o4j