Hasta cerca de las 15:00 horas de este jueves se realizó el homenaje y la despedida de la militante detenida y desaparecida en 1977 Amelia Sanjurjo. Sus restos fueron identificados la semana pasada y este 6 de junio se les dio sepultura en el cementerio de La Teja.
Despidieron restos de Amelia Sanjurjo con un homenaje en Udelar y su sepultura en el cementerio de La Teja 266r30
5k2y4o
"Se fueron sin poder tener una respuesta": la organización familiares leyó una carta en la despedida que se realizó en Udelar. 6bv4d
En la ceremonia realizada en la Universidad de la República ante una multitud, se leyó una carta por parte de Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos.
Allí, se narró la historia de Amelia y de la búsqueda que hicieron su padre y hermana mientras estuvieron vivos.
Planta de Calcar en Tarariras retoma actividades; 51 trabajadores inician tareas de envasado de leche x1h5z
"Hoy la tía Pocha vuelve a nosotras y nosotros, a su familia, a sus compañeros y compañeras de lucha, a sus seres queridos y las personas que se sumaron a su búsqueda, a todas aquellas personas que la buscaron siempre. No podemos hoy despedirla sin nombrar a quienes fueron parte también de esta lucha: Francisco, su padre, y Carmen, su hermana, quienes dieron hasta el último segundo de sus vidas en su búsqueda, golpeando las puertas de cada cuartel, preguntando dónde está Amelia", contó la carta. "Se fueron sin poder tener una respuesta, sin poder conocer la verdad. Hoy aquí también les recordamos", agregó.
A las 15:00 horas comenzó el cortejo hacia el cementerio de La Teja, para el sepelio.
Amelia Sanjurjo Casal fue secuestrada el 2 de noviembre de 1977 en la calle y luego trasladada al centro clandestino de detención La Tablada. Tenía 40 años y estaba embarazada.
Hace un año, el 6 de junio de 2023, sus restos óseos fueron hallados en la trinchera 405 del batallón 14, en Toledo.
La semana pasada, el 28 de mayo, se le pudo dar nombre a sus restos.
Dejá tu comentario 704o4j