La primera aparición de Maradona en cine fue en 1980, cuando hizo un cameo con Luis Sandrini en un film dirigido por Palito Ortega, "Qué linda es mi familia". Quizás la película que mejor lo retrató como deportista fue "Héroes", que repasó la historia del Mundial 1986, haciendo hincapié en la figura del capitán argentino.
Diego Armando Maradona: su pasaje por el cine 1s3559
El famoso astro del fútbol hizo escapadas a las pantallas. Varios films retratan sus momentos de gloria, y las luces y sombras de su polémica vida. 5b1d2x
También hubo películas sin participación directa de Maradona, como "El camino de San Diego", de Carlos Sorín, historia de un joven de Misiones que encuentra en la selva una gran raíz que, para él, es igual a Maradona, y emprende el camino a Buenos Aires para entregarle al ídolo su tesoro. En 2007 se vio "Maradona, la mano de Dios", donde lo interpretó el australiano Marco Leonardi, junto a Julieta Díaz como Claudia Villafañe. Aquí se incluyó su episodio del 2000, cuando estuvo al borde de la muerte en Punta del Este.
Un fanático del deportista fue el músico y cineasta serbio Emir Kusturica. Realizó un documental en el 2008, donde retrató la militancia política de Maradona con Fidel Castro y Evo Morales. El astro llegó a Cannes con el cineasta y Mike Tyson. El año pasado, el director ganador del Oscar Asif Kapadia estrenó un polémico documental centrado en el periodo en que Maradona jugó en el Napoli, en los años 80. Repasa la vida de Maradona en el sur de Italia, y lanza la hipótesis que la mafia napolitana lo compró al Barcelona, lo cuidó y protegió, y después del Mundial del 90 le abandonó. Tiene escenas exclusivas donde se ve su vida nocturna, sus amantes y su adicción a la droga.
Abdala sobre Congreso del PIT-CNT: "Unitario, muy elevado en su debate y con la necesidad de cambios profundos" 7236i
El film "Diego Maradona" fue presentado en Cannes y tuvo una gran ovación de público y crítica, pero el astro no asistió al certamen, lanzó duras declaraciones contra la película, y hasta aconsejó no verla, aunque hoy circula en plataformas digitales. Tal como vivió, entre la genialidad, la polémica y la rebeldía, se fue Maradona. Quedan sus hazañas y este documental que lo muestra como ídolo en sus mejores hazañas, y como ser humano en sus debilidades. Las polémicas continuarán, pero lo importante es que ahora Diego ya es un mito, y permanecerá imborrable en la memoria colectiva.
Dejá tu comentario 704o4j