ver más
INTERPELACIÓN POR SALTO GRANDE

Diputado del FA aseguró que Lacalle Pou sabía de designaciones directas en Salto Grande

El diputado del FA Nicolás Viera dijo en la interpelación por Salto Grande que una ex secretaria de Lacalle Pou en el Senado fue contratada en la oficina de Montevideo de Salto Grande.

El diputado del Frente Amplio (FA) Nicolás Viera aseguró que el presidente Lacalle Pou sabía de las designaciones directas en la Comisión Técnico Mixta de Salto Grande, y el ingreso sin concurso de dirigentes políticos o militantes afines a algunos sectores del Partido Nacional y el Partido Colorado, motivo esto de la interpelación que se realizó este martes al canciller Francisco Bustillo y a la ministra de Economía Azucena Arbeleche.

Viera, que es el diputado interpelante, aseguró que Lacalle Pou sabía lo que ocurría porque uno de los ingresos directos a Salto Grande fue el de una ex secretaria del presidente en el Senado.

“Es bastante raro que el presidente de la República no sepa que una amiga y persona de estricta confianza ingresó a Salto Grande, a la oficina en Montevideo”, dijo el diputado Viera.

“El presidente también sabía, no solo por lo que decíamos de su (ex) secretaria, si no porque es amigo de (Carlos) Albisu quien se jacta de que fue el presidente quien lo nombró” en Salto Grande, agregó Viera, en referencia al presidente de la delegación uruguaya, quien renunció tras las denuncias de clientelismo político que hizo el Frente Amplio.

Según el diputado Viera, el secretario de Presidencia Álvaro Delgado y el canciller Bustillo “también sabían” de las designaciones e ingresos directos a Salto Grande por decisión de Albisu.

“También sabía Álvaro Delgado, no solo secretario de Presidencia, sino que es el líder, junto con el presidente de la República, del sector Aire Fresco de la lista 404. Y Álvaro Delgado no se perdía un solo corte de cinta de todas las inauguraciones que se hacía en Salto Grande”, apuntó.

“El ministro de Relaciones Exteriores tenía que saber de esto y si no sabía es una falta institucional gravísima”, agregó Viera.

“Y como tanta gente sabía, el gobierno tomó la decisión de blindar a Albisu, para que salga lo menos golpeado posible. Sabemos que si traían a Albisu a esta interpelación seguramente se iba a ir muy golpeado”, aseguró el diputado del FA, y aseguró que tiene pruebas “para demostrar lo dicho”.

Tras la participación de los ministros de Economía y Relaciones Exteriores, así como de autoridades de la CTM de Salto Grande, Viera aseguró que hubo "cero respuesta de todas las preguntas que hicimos", que no quedó conforme con lo expresado por los ministros, y que dijo que transfirieron la responsabilidad al presidente de la República.

Sobre el presupuesto que no ha aumentado, argumento que brindó la CTM para los complementos presupuestales, Viera dijo que esto es porque "en el fondo está la necesidad de no incrementar el gasto".

"Nunca nos dijeron el motivo de las 36 designaciones directas", reclamó Viera, para quien las medidas de Bustillo son una forma de reconocer un "mea culpa" de la gestión.

"O nos miente Alcieri diciendo que son 20 los cargos de designación directa o nos miente el canciller o nos mintió Albisu cuando respondió el pedido de informes diciendo que eran 36", dijo sobre lo expresado por el delegado de la comisión, que expresó que son 19 designaciones y un contrato que vence en octubre. También reclamó que muestren los contratos.

"No sabemos de qué forma se han dado algunos ascensos y por qué motivo", cuestionó también y mencionó que no se explicó "el rol del embajador Carlos Mata", ni de la designación de Gerardo Sanchís. "Preguntamos a solicitud de quién fue designado, dónde marca tarjeta, si tenía alguna responsabilidad o alguna tarea específica", afirmó.

"Preguntamos sobre Florencia Supparo, que la despidieron del Mides porque no iba a trabajar y marcaba doble en Salto Grande y en el Mides. No sabemos si en Salto Grande iba a trabajar", agregó.

"Preguntamos específicamente sobre el funcionario Carlos Gelpi", a quien, aseguró Viera, "le aumentaron el escalafón y es uno de los que se puede acoger al retiro incentivado y adelantado, con un salario de 400 mil pesos líquidos. Nada se dice de este señor: cómo accedió al grado escalafonario nuevo, qué función cumple. Nosotros creemos por la información que tenemos que no va a trabajar".

TAPE NICO VIERA

Temas

Dejá tu comentario

Comentarios
ver más