Recogen firmas en contra de la decisión del presidente Luis Lacalle Pou de transformar el águila del Graf Spee en una paloma. En el espectro político, el senador de Cabildo Abierto Guido Manini Ríos y el diputado colorado Ope Pasquet, también cuestionaron la decisión del primer mandatario. 2h3m6e
En contra y a favor: las posiciones tras decisión de transformar águila del Graf Spee en paloma de la paz 4r213x
Manini Ríos propuso llevar la pieza a un museo, Ope Pasquet dijo que se debería donar a Alemania. Desde el Comité Israelita se tomó "con alegría" la decisión. 3s6c4d
En la tarde de este sábado, más de tres mil personas habían firmado la petición a través de la plataforma change.org denominada “Conservar el águila en un museo”. Allí sostienen que es “inapropiada” la transformación dado que las nuevas generaciones “quedan propensas al olvido y a la reincidencia”.
En el espectro político, Manini escribió en Twitter: “En 2017 le propuse al ministro de Defensa Nacional Jorge Menéndez que el águila fuera agregada al museo del Graf Spee que hay en Sarandí del Yí y que para nada promueve el nazismo. Constituiría un atractivo turístico que beneficiaría a esa localidad. Aún estamos a tiempo”, remató.
Libreta de conducir por puntos: empieza con 8, puede llegar a 15 y con una sola infracción se pierden todos los puntos 5l323
Por su parte, el diputado del Partido Colorado, Ope Pasquet, es partidario de que la pieza histórica sea donada a Alemania.
El presidente del Comité Central Israelita señaló que se respalda y que se tomó con sorpresa el anuncio del presidente de convertir el águila en una paloma de la paz.
“Lo tomamos con alegría, porque entendemos que la decisión de quien en definitiva tiene la propiedad de ese objeto, tomó esa decisión y no nos parece mal. Últimamente han salido otras voces a dar otras opciones y son absolutamente válidas. Es más, lejos de enojarme por lo que dice la gente, me siento muy feliz de vivir en un país en el que todos nos podemos expresar”, señaló Roby Schindler.
La opción con la que no están de acuerdo es con una subasta.
“Lo que el Comité Central principalmente nunca quiso, es que este objeto caiga en manos privadas, cuyo destino final nosotros desconociéramos. Ante el temor de que pueda ser utilizado para un centro de culto o para reivindicar quién sabe qué. Fuera de eso, no hay una única opción”, acotó.
Dejá tu comentario 704o4j