El Frente Amplio (FA) plantea este martes en el Senado debatir como un asunto político el caso Marset y todas sus derivaciones políticas y judiciales de los últimos días.
En vivo: FA plantea debatir el caso Marset como asunto político y que el Senado se pronuncie 3x4r1y
5k2y4o
El planteo se hace en la sesión del Senado de este martes, que comenzó minutos antes de las 10:00; el FA necesita los votos de la oposición para que haya un debate y un pronunciamiento de la Cámara. 1if1l
Esto es, las declaraciones en Fiscalía de la exvicecanciller Carolina Ache, el excanciller Francisco Bustillo, el exministro Luis Alberto Heber y el exsubsecretario Guillermo Maciel.
Los cuatro renunciaron en los últimos días tras las revelaciones que hizo Ache en Fiscalía, la semana pasada, donde acusó a Bustillo de pedirle que pierda el celular para no entregar a la investigación interna de Cancillería los mensajes que a fines de 2021 intercambió con Maciel, y en lo que el subsecretario le advertía que Sebastián Marset era un narco “peligroso y pesado”.
Pereira expresó preocupación por presiones denunciadas por presidente de la Junta Electoral de Lavalleja 5i1v6p
En vivo. 5g156o
Mirá la sesión en vivo.
"Estamos en un escándalo", resumió la senador Silvia Nane. Afirmó que se está ante una crisis política. "El parlamento tiene que dar señales claras a la ciudadanía. Es inisible que jerarcas del Poder Ejecutivo oculten información al Parlamento", dijo. Y pidió que sea "cuestionado" por todos los partidos.
"Todo el Senado tiene la oportunidad de expresarse sobre la gravedad de todos estos asuntos. Necesitamos avanzar en instrumentos que brinden al Estado protección sobre la influencia del narcotráfico en los temas políticos. Para eso se requiere voluntad política y credibilidad, que es lo que está faltando en este momento", añadió.
Antecedentes. 3n4d2m
A fines de 2021 Marset tramitaba un pasaporte uruguayo para poder salir de Dubai, donde estaba detenido por ingresar con documentos falsos.
La exvicecanciller Ache dijo en Fiscalía que en noviembre del año pasado fue convocada junto a Maciel a una reunión en el piso 11 de Torre Ejecutiva, sede de la Presidencia.
La reunión fue convocada por el asesor Roberto Lafluf, en nombre del presidente Lacalle Pou.
Según Ache, en esa reunión se le pidió que borrara de su celular los mensajes que intercambió con Maciel y que eran requeridos por la Justicia tras un pedido de a la información que habían realizado los senadores del Frente Amplio.
Todas estas revelaciones derivaron en las renuncias de Bustillo, Heber, Maciel y Lafluf.
El planteo que hace este martes el FA en el Senado implica que se debata el tema y se pronuncie, votando una declaración al final del intercambio de opiniones.
Para que se acepte el tema como asunto político el FA necesita de los votos del oficialismo: mayoría absoluta del Senado - 16 votos en 31 - o dos tercios de los senadores presentes en sala.
Dejá tu comentario 704o4j