RELACIONES INTERNACIONALES

Especialista uruguayo considera que con la asunción de Milei comienza una nueva era para el Mercosur 2if1u

5k2y4o

"Definitivamente, vamos hacia un nuevo Mercosur y un reequilibrio de fuerzas en la región", afirmó Ignacio Bartesaghi, doctor en Relaciones Internacionales. 51w23

El doctor en Relaciones Internacionales, Ignacio Bartesaghi, considera que con la asunción de Javier Milei en Argentina comienza una nueva era para el Mercosur.

“Definitivamente, vamos hacia un nuevo Mercosur y un reequilibrio de fuerzas en la región que lo que supone es que una Argentina y un Brasil que hablan menos, le abre el juego a Uruguay y a Paraguay”, consideró.

El especialista indicó que Milei “anunció poco, pero sí fue muy coherente en el diagnóstico que hace de la situación económica argentina, que es muy grave”. Señaló los niveles de endeudamiento, la inflación, los problemas para operar en el comercio internacional, el tipo de cambio y las transacciones al exterior. “Se le han cortado las libertades a los argentinos”, sostuvo.

El nuevo mandatario habló de la herencia recibida y preparó al pueblo argentino para un gran ajuste. Según Bartesaghi, habrá que ver si el hecho de haber acortado a la mitad los ministerios se traduce en un ajuste, porque aún no se anunció qué sucederá con los funcionarios de esas carteras.

Otro hecho a destacar es la extensión del presupuesto de 2023 para el año que viene, que es un ajuste en sí mismo, teniendo en cuenta los niveles de inflación de 142,7% a octubre, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) argentino.

“Todas las señales son de ajuste, que va a tener sus impactos”, indicó Bartesaghi, que una vez que se estabilice el país generará empleo y más riqueza para los argentinos.

Dejá tu comentario 704o4j