CONFERENCIA DE FISCALÍA

Estudios no permitieron identificar restos óseos encontrados en el Batallón 14 2z26

5k2y4o

Los restos fueron encontrados en el predio militar el 6 de junio y la antropóloga Lusiardo confirmó que son de una mujer. 2g4r3v

La antropóloga Alicia Lusiardo confirmó que los restos óseos hallados en el Batallón 14 son de una mujer, pero no fue posible confirmar su identidad.

"La primera conclusión confirma que los restos son femeninos. En segundo lugar, las comparaciones no han arrojado ninguna coincidencia estadísticamente significativa y por lo tanto concluyente en términos de identificación", fueron las palabras de la antropóloga durante la conferencia brindada por Fiscalía para informar sobre los resultados de las pruebas de laboratorio realizadas en Argentina a los restos hallados el 6 de junio en el Batallón 14 de Toledo.

Luisardo también informó que "existen varios casos de mujeres desaparecidas" de las que las muestras de referencia son pocas, por lo que están "deficientemente representadas para la identificación o exclusión".

"No tenemos identificación en este momento, pero sí se redujo enormemente la lista de posibilidades", dijo Lusiardo y afirmó que "no hubo dificultad en obtener un perfil genético de la muestra ósea que fue llevada a Córdoba". Lo que sucedió, remarcó, fue que "a la hora de hacer la confronta con la base de datos de referencia de aquellas familias que buscan a un detenido desaparecido y que han donado sangre es cuando no surge una coincidencia". En algunas familias se requiere que se complete la representación con donaciones de sangre para este fin.

"Hay un número reducido que no tiene muestra genética y hay un número que tiene una cierta incompletitud en esos donantes", detalló.

La antropóloga confirmó que no son los restos de Elena Quinteros ni de María Clara García de Gelman, pero no brindó mayores detalles sobre quiénes quedaron excluidas.

También compartió detalles del informe de la Junta Médica que trabaja con el equipo de antropólogos, sobre la causa de muerte: "Por ser este un enterramiento clandestino en predio militar de larga data, con material asociado destinado a la desintegración cadavérica, con restos óseos humanos que presentan traumatismos perimortem a nivel de columna cervical, producto de violencia, y que puede estar relacionado con la causa de muerte, y traumatismos en mandíbula y séptima arco costal izquierdo también derivados de violencia, esta Junta Médica Forense establece que la forma médico legal de la muerte fue violenta, por acción de terceros, en el contexto de privación de libertad y malos tratos o tortura".

El fiscal especializado en delitos de lesa humanidad, Ricardo Perciballe, confirmó que se trata de un detenido desaparecido y "que es responsabilidad del Estado la desaparición de esta persona".

"Con este hallazgo se confirma que el Batallón 14 es un objetivo importante a seguir la búsqueda, por eso las cautelas que se han dispuesto se mantendrán", afirmó.

Se conformará una mesa de trabajo para continuar con la búsqueda de la identidad del hallazgo, integrado por antropólogos uruguayos, argentinos, la Institución de Derechos Humanos y familiares de desaparecidos. "Que hoy no se haya obtenido esta identidad no quiere decir que no se pueda obtener en el futuro", agregó.

PERCIBALLE RESTOS

El lunes de mañana se reinician los trabajos de excavación en el Batallón 14.

Llaman a que quienes tengan información contribuyan para que se pueda llegar a establecer esta identidad así como encontrar a más desaparecidos. En ese sentido, el fiscal se refirió a quienes transportaron cuerpos o participaron de enterramientos. "Por eso queremos establecer con certeza que a estas conductas tangenciales entendemos que no se tratan de crímenes de lesa humanidad y que en caso de haber sido considerados delitos están prescriptas. Les decimos a personas que puedan estar en estas condiciones que no tengan temor en brindar información, que rompan con las ataduras del pasado, que entiendan que este es un tema inminentemente humano y que con la información que puedan aportar seguramente van a sanear heridas que quedan pendientes", remarcó Perciballe.

Dejá tu comentario 704o4j