cartelera

Ferias, shows y actividades son parte de la agenda cultural de octubre 651p6k

Te presentamos algunas de las actividades que podrás disfrutar este mes en distintas salas y espacios de Montevideo. 3v2s1

Festival Green 4o1p2b

La primera edición del Festival Green se desarrollará , el viernes 21 y sábado 22 de octubre en el Club Brasileiro, de 16 a 23.30 horas . Festival Green es un espacio colectivo e integrador de diferentes propuestas y actividades. Con el objetivo de promover y concientizar sobre el cuidado de nuestro ambiente. Brindando alternativas sustentables para generar un consumo responsable y positivo para todos.

El Festival va a estar integrado por 50 emprendimientos Sustentables dentro de los cuales encontrarán: cuidado personal, cosmética, rios, Second Hand, ropa de fibras naturales, rios para el hogar, plaza de comida consciente, fermentados, salsas y conservas, frutas y verduras orgánicas, entre otros. El Festival contará con un espacio al aire libre, rodeado de diferentes propuestas gastronómicas. Y actividades de música en vivo, Dj y juegos interactivos. Para los niños habrá un espacio de juegos hasta las 19:30.

Habrá una sala exclusiva para conferencias y talleres. Se tratarán temas vinculados al cuidado del medio ambiente. En el evento estará presente, Tapitas Oportunidades, es una organización sin fines de lucro dedicada a colaborar con refugios de animales de todo Uruguay por medio del reciclado de tapas plásticas. Contarán con un stand donde recibirán las tapitas y venderán sus productos de merchandising para colaborar con la organización.

Bonet presenta su disco “El impostor” en Magnolio Sala

Bonet es un joven cantante y compositor que Inició su actividad musical en la adolescencia, como frontman de bandas ya disueltas que se movieron por el circuito underground de Montevideo. Siempre se ha definido como un autodidacta de la música creando desde la espontaneidad y la inspiración genuina. Su música se ha visto fuertemente influida por los grandes íconos del rock argentino, lo que lo ha llevado a desarrollar un estilo definido, pero con una impronta personal muy presente en sus composiciones.

En 2020 graba “Irreversible”, un EP de tres canciones en donde predomina el pop-rock. Al año siguiente edita “Random”, un sencillo en donde ya comienza a mostrar un tono más “indie”. El 2022 lo encuentra lanzando su primer disco llamado “El impostor”, en donde muestra una gran sensibilidad compositiva, manteniendo su identidad musical, pero sumándole una estética un tanto más alternativa y moderna.

El viernes 14 de octubre Bonet se presenta en formato banda con un set que recorrerá todos los temas de su disco recientemente publicado.

Montevideo Pop Up

Llega una nueva edición de Montevideo Pop Up, con actividades para todas las edades, propuestas gastronómicas, de moda y mercado y show de bandas en vivo. Será el 15 y 16 de octubre en el Parque Rivera.

Lila Esencial presenta tu disco

Lila Esencial es una propuesta nacida de la fusión de música de raíz popular (Folclore, Candombe y Soul) con canciones propias que rescatan el valor del acervo cultural del Río de la Plata, donde la armonía, melodía y ritmo son tan importantes como su poesía; lo que la hace una propuesta artística apta para todo público.

En 2022 la propuesta fue seleccionada por el MEC (Ministerio de Educación y Cultura) para formar parte del Catálogo “Expande/Músicas del Uruguay al Mundo”, compartiendo este junto a renombrados artistas y referentes de la música nacional.

El show presentación de su disco "Canto mi soledad" será el 16 de octubre a las 20 horas en la Sala Hugo Balzo.

Origami Music Fest

Un festival independiente, mutante e itinerante, con programación nacional e internacional, que prioriza lo emergente y con una concepción popular e integradora de la escena musical.

Esta es la 5ta edición del ORIGAMI Music Fest. En esta oportunidad de carácter internacional con una grilla mayormente integrada por artistas extranjeros del MERCOSUR. Una variada grilla integrada por al menos 11 proyectos musicales con artistas de tres países (6 de Argentina, 3 de Uruguay y 2 de Brasil), más DJs locales, que se presentarán en vivo, formato solo set, generando así una proximidad casi “íntima” entre el público y lxs artistas.

El Festival estará programando diversas actividades alternativas de carácter gratuita: mesas de encuentro y diálogo, y charlas de formación para artistas y otros agentes musicales.

El evento será del 13 al 15 de octubre en la Sala Camacuá, pero también habrá shows de sus artistas en diversos escenarios alternativos de la ciudad, así como fiestas musicalizadas por DJs nacionales.

Temas de la nota

Dejá tu comentario 704o4j