El ministro del Interior Luis Alberto Heber y el prosecretario de Presidencia Rodrigo Ferrés declararon este martes como indagados ante el fiscal de Delitos Económicos Gilberto Rodríguez en el marco de la denuncia que presentaron senadores del Frente Amplio por el nuevo contrato que el gobierno firmó con la empresa Katoen Natie, y que extiende la concesión como operador del puerto de Montevideo en la Terminal Cuenca del Plata (T), una compañía que tiene como socia minoritaria (20%) a la istración Nacional de Puertos (ANP). 235l3j
Ferrés dijo que hubo "ilegalidad e irregularidad" en istraciones anteriores del puerto 5l1d5r
El ministro Luis Alberto Heber y el prosecretario de Presidencia Rodrigo Ferrés declararon en Fiscalía por denuncia del FA sobre acuerdo con Katoen Natie. o696l
Heber declaró en horas del mediodía en su calidad de ex ministro de Transporte, cargo desde el cual negoció y firmó la extensión de concesión a Katoen Natie hasta el año 2081. La concesión inicial vencía en el 2031 y se extendió por 50 años más. En tanto Ferrés declaró por su participación en la negociación, en calidad de experto y asesor jurídico de Presidencia.
El ministro se retiró de Fiscalía sin hacer declaraciones a la prensa. En tanto Ferrés, que llegó minutos después de la hora 14, dijo antes de ingresar: "Venimos a darle un testimonio al fiscal de lo que sucedió en istraciones anteriores, con una ilegalidad manifiesta", en relación a las medidas adoptadas en el puerto por los gobiernos del Frente Amplio.
Sunca reclama que obra del puerto no avanza: convocó a un paro este miércoles y la semana que viene 4g3h2v
“Cuando asumimos el gobierno nos encontramos con una situación ilegal e irregular en el manejo de las áreas públicas del Puerto de Montevideo, por parte de las istraciones anteriores. Lo cual a todas luces ha sido una vergüenza”, afirmó al salir de Fiscalía.
“Se había violentado, por parte de las istraciones anteriores, la ley de puertos. Y se había permitido funcionar a una empresa por fuera de la ley”, agregó y remarcó respecto a la irregularidad: “Se permitió a una empresa operar contenedores sin un título habilitante de la ley de puertos”.
Sobre el acuerdo con Katoen Natie, lo calificó de “muy bueno para el país”, que, aseguró, llevó a ajustar la operativa de las áreas públicas del puerto. Además dijo que para la concesión se ampararon en una ley de 2017.
El nuevo contrato es cuestionado por el Frente Amplio por considerarlo abusivo, apartado de las normas, y que consolida un monopolio en el puerto de Montevideo en manos privadas por casi 60 años.
La abogada Laura Robatto, que representa a los denunciantes por el Frente Amplio, dijo a la prensa que Heber y Ferrés podrían no haber declarado, pero optaron por hacerlo. En cuanto a la denuncia, dijo que se aportó "mucha evidencia".
Dejá tu comentario 704o4j