Fiscalía General de la Nación cuestionó medidas gremiales de la Asociación de Fiscales, afirmó que afectó el funcionamiento del sistema y lamentó "tal circunstancia". Además, sostuvo que se mantiene abierta al diálogo.
Fiscalía General cuestionó medidas gremiales que "no fueron debidamente preanunciadas" 4n60k
5k2y4o
En un comunicado, la FGN sostuvo que dado que no fueron previstas las medidas, fue "imposible generar prevenciones que eviten daños en la seguridad de las personas o fallas en el sistema de justicia". 62x11
En un comunicado, sostuvo que fue "sorprendida" por las medidas que "no fueron debidamente preanunciadas", lo que hizo "imposible generar prevenciones que eviten daños en la seguridad de las personas o fallas en el sistema de justicia".
"La gravedad de algunas de ellas, como no autorizar allanamientos o negarse a solicitar órdenes de detención, imponen poner en conocimiento de la población que se realizaron las comunicaciones necesarias al Ministerio del Interior, Ministerio de Trabajo y Seguridad Social por el conflicto declarado y al Ministerio de Educación y Cultura como organismo a quien corresponde la tutela istrativa de este servicio descentralizado".
PIT-CNT realiza su XV Congreso Nacional en el Palacio Peñarol con más de mil congresistas 6uj1l
La Asociación de Magistrados Fiscales (AMFU) se declaró en conflicto y dijo que tomará medidas que afectarán el trabajo habitual de la Fiscalía.
Lo atribuye a "resoluciones de la Fiscalía del 21 de marzo que limitan el derecho al goce de licencia anual estatutaria".
"Lamentamos que, en un contexto de ataque hacia la institución y los fiscales, la jerarquía no salió públicamente a contrarrestar acusaciones y defender la tarea del organismo, pero sí ha decidido limitar derechos", dijo en un comunicado la Asociación de Fiscales.
Dejá tu comentario 704o4j