UN CLÁSICO DE KUBRICK

Futuro distópico o premonición: 50 años de "La Naranja Mecánica" 146h2d

El clásico de Kubrick fue vetado en 1971 en varios países. Su intérprete, Malcolm McDowell, promociona una documental sobre la realización del polémico film. 265c4x

Por Jackie Rodríguez Stratta @

El film narra las fechorías de un joven carismático, psicópata, apasionado de Beethoven, junto a una pandilla seducidos por la ultraviolencia y el sexo. El grupo da rienda suelta a sus instintos más salvajes apaleando, violando y aterrorizando a la población. 5c3743

Cuando esa escalada de terror llega hasta el asesinato, Alex es traicionado por sus amigos, es detenido y condenado por asesinato. Se someterá voluntariamente a una innovadora experiencia de reeducación que pretende anular drásticamente cualquier acto de conducta antisocial, mostrándole escenas violentas y hasta pasajes históricos. Luego del tratamiento se le querrá utilizar con fines políticos.

Detrás de este proyecto, basado en una novela de Anthony Burges, publicada en 1962, un prestigioso cineasta, guionista, productor y director, con una filmografía de 13 películas, Stanley Kubrick.

Varios de sus producciones son obras emblemáticas como, “2001, Odisea del espacio”, donde ganó su único Oscar a título personal. Una parábola sobre la evolución del hombre. “Lolita”, film que causó controversias, sobre el amor de un hombre maduro hacia una adolescente. El clásico épico “Espartaco”, película ganadora de 4 premios Óscar. “El resplandor”, terrorífica historia, basada en una novela de Stephen King, entre otras producciones.

Con “La Naranja Mecánica” alimentó la leyenda de su realizador. Se podría decir que su trama y violencia moral siguen impactando más que cualquier film de su carrera.

Kubrick, fallecido en 1999, se encontró luego del estreno, con amenazas de muerte, debiendo dejar Estados Unidos con su familia. La película fue prohibida en España, y vetada en varios países europeos.

Hoy, esta producción se reactualizó más de lo previsto con su visión futurista y sus temas de control mental. La cinta, a sus 50 años, es celebrada con libros y una documental del español Pedro González Bermúdez, que está promocionada por su famoso protagonista, hoy con 78 años, Malcolm McDowell. Una película que reflexiona sobre temas como la delincuencia juvenil, la psiquiatría y la corrupción moral de las autoridades.

Dejá tu comentario 704o4j