El gobierno proyecta invertir 900 millones de dólares en obras viales durante 2022. El objetivo es que estas obras se inicien en el segundo semestre del año y así, al incrementar la obra pública, se pretende paliar el efecto que tenga en la desocupación del rubro, la finalización de etapas de UPM 374b1n
Gobierno proyecta invertir US$ 900 millones en obras viales durante el 2022 y69x
El objetivo es que estas obras se inicien en el segundo semestre del año; también son una aristas para hacer frente a la siniestralidad. 4e6a2p
El ministro de Transporte y Obras Públicas José Luis Falero indicó EN Arriba Gente que se trata de “obras variadas que van desde lo que es una necesidad en la red vial nacional en lo que hace adecuar la misma, el tipo de carga que hoy se necesita en Uruguay" y que se está "apuntalado a una fuerte inversión en lo que hace a puentes”, dijo.
Luego, agregó, el foco estará en "identificar aquellas rutas nacionales que tenían mayor sobrecarga". "En ese aspecto hemos encarado alguna duplicación de vías, en algunas que tienen un congestionamiento importante, el caso de ruta 5 es evidente que así es, y estamos extendiendo la doble vía desde Canelones a Durazno como prioritario en este periodo", explicó el secretario de Estado. Falero sostuvo que también se detectó la "necesidad de generar una doble vía entre ruta 8 y 9 que va a unir Montevideo con Rocha".
Bancada del FA recogerá 8 de los 11 cambios propuestos por la oposición al proyecto de la Caja de Profesionales 4e665v
Por otra parte, las obras viales son una de las aristas que el gobierno pretende contemplar para hacer frente a la siniestralidad relacionada al transporte de carga. "Hay una sobre carga de vehículos. Mas allá de las medidas que podamos tomar nosotros en señalización, largamos la licitación de radares que se va adjudicar en los primeros días de junio".
Serán 100 radares que se instalarán en los puntos más riesgosos identificados por la Unidad Nacional de Seguridad Vial en rutas nacionales.
Dejá tu comentario 704o4j