El experto en Derecho istrativo Miguel Pezutti explicó que el gobierno pudo haber cometido "desviación de poder" al divulgar los antecedentes penales de Gustavo Castellini, el padre que solicitó refugio ante el Mides junto a su hijo menor de edad. 74q1f
¿Gobierno puede divulgar antecedentes penales del padre que pidió refugio al Mides? 352j44
Un experto en Derecho istrativo analiza la "desviación de poder", es decir cuando el Estado usa datos de sus ciudadanos por razones subalternas al propósito original. Gabriel Arrieta, el antecedente. bxh
Castellini denunció que Mides no le dio solución cuando solicitó refugio para alojarse con su hijo. El argumento fue que no había locales preparados para varones acompañados de niños.
El máster en derecho istrativo, Pezzuti, analizó el caso en Radio Carve.
Bancada del FA recogerá 8 de los 11 cambios propuestos por la oposición al proyecto de la Caja de Profesionales 4e665v
El Estado maneja mucha información de los ciudadanos. Pero el uso público de esos datos está restringido por la ley.
Pezzuti dijo que si esos datos son utilizados o divulgados con otros fines, el gobierno puede caer en una desviación de poder.
Constituye tal cosa -señala el experto- "si la finalidad para la cual se utiliza la información es la de exponer a la persona que está haciendo un reclamo legítimo".
Es desviación de poder, agregó, "utilizar información para una finalidad distinta de aquella con la cual se le dio el poder de tener esa información".
DAÑOS Y PERJUICIOS
Si bien este hecho no configura un delito, el Estado podría exponerse a una demanda por daños y perjuicios.
En el caso del que se trata, Pezutti señala que no es relevante el dato de que la persona haya estado presa.
El problema detrás es la "ética" del gobierno en el uso de la información.
Tras conocerse las anotaciones policiales, Castellini reconoció haber estado preso.
"Eso fue hace muchos años", dijo el hombre.
Las leyes uruguayas señalan que cuando la persona es liberada, prescribe el delito que lo llevó a la cárcel y recupera sus derechos ciudadanos.
Hasta ese momento, el padre había contado a los medios que la madre del menor estaba en problemas por sus adicciones, y que de algún modo él se había hecho cargo del niño debido a su estado.
No obstante, se conoció después el testimonio de familiares y conocidos de Castellini sobre su consumo problemático de drogas.
En su defensa, Castelli dijo que él es un "testimonio positivo" de cómo salir de las adicciones.
El hombre actualmente vive en una casa que le prestó una familia que escuchó su historia por los medios de comunicación.
EL CASO ARRIETA
Hace pocas semana, la secretaría de Presidencia hizo algo parecido al divulgar los antecedentes financieros de un colono que se enfrentó cara a cara con el presidente Tabaré Vázquez por el conflicto entre gobierno y productores rurales.
Poco después de que Gabriel Arrieta y Vázquez tuvieran un entredicho -el colono llamó "mentiroso" al presidente- frente a la sede del Ministerio de Ganadería, la Secretaría de Prensa de Presidencia emitió un comunicado que sorprendió por el tono y su contenido.
Dejá tu comentario 704o4j