GUERRA EN GAZA

Israel realiza pruebas de ADN para confirmar si el líder de Hamás murió tras un ataque en Gaza 4q4k43

5k2y4o

Israel confirmó este jueves que está “verificando” si el líder del grupo terrorista Hamás fue abatido por sus fuerzas en un ataque en Gaza. Yahya Sinwar es acusado de ser el cerebro de los atentados del 7 de octubre de 2023. 281u3j

El ejército de Israel afirmó este jueves que está "verificando" si el líder del grupo terrorista palestino Hamás, Yahya Sinwar, fue abatido en una operación en Gaza, al tiempo que una fuente de seguridad indicó que para ello se realizan pruebas de ADN a un cadáver.

"Tres terroristas fueron eliminados durante unas operaciones del ejército en la Franja de Gaza", indicó el ejército. Las fuerzas israelíes "están verificando la posibilidad de que uno de los terroristas sea Yahya Sinwar", añadió el comunicado castrense.

Una fuente de seguridad israelí, que habló bajo condición de anonimato, afirmó a AFP que el ejército realiza pruebas de ADN a un cuerpo para confirmar si se trata del líder de Hamás.

Israel acusa a Sinwar de ser uno de los cerebros del mortífero ataque lanzado el 7 de octubre de 2023 por Hamás en territorio israelí, que desencadenó la guerra en Gaza, y que un año después se extendió al Líbano y posiblemente a Irán, que atacó Israel semanas atrás con casi 200 misiles.

Sinwar, un cuadro del ala más radical de Hamás, era el jefe de Hamás en Gaza desde 2017 y asumió como líder político del movimiento después de que Ismail Haniyeh muriera el 31 de julio en un ataque con explosivos en Teherán, que fue atribuido a Israel.

La guerra en Gaza estalló el 7 de octubre de 2023, cuando terroristas de Hamás mataron a 1.206 personas en territorio israelí, en su mayoría civiles, según un recuento basado en cifras oficiales y que incluye los rehenes que murieron en cautiverio en Gaza.

Ese día fueron secuestradas 251 personas y 97 siguen retenidas en Gaza, 34 de las cuales fueron declaradas muertas por el ejército israelí.

Al menos 42.438 palestinos murieron, en su mayoría civiles, en la ofensiva de represalia israelí en Gaza después del ataque del 7 de octubre, según datos del Ministerio de Salud del territorio, que depende de Hamás y que la ONU considera fiables.

FUENTE: AFP