El ministro de Defensa, Javier García, informó al Senado que se ha resuelto permitir visitas en "la cárcel del pueblo", desde los próximos días.
Javier García anunció que abrirán al público la llamada "cárcel del pueblo"
La finca está ubicada en la calle Paullier, esquina Charrúa, en Montevideo. Allí, en los sótanos, se llevaban a cabo secuestros por parte del Movimiento Nacional de Liberación-Tupamaros,
"Como ustedes saben, allí hubo personas secuestradas y fue en el año 72 tomada por las Fuerzas Armadas y está en poder del Ministerio de Defensa Nacional desde hace muchísimos años, pero salvo alguna visita que ha habido particular o periodistas o lo que fuera, está cerrado. Nos parece que es parte de una historia trágica del Uruguay, pero por ser trágica no deja de ser la historia de nuestro país y una parte de estos episodios tan tristes que vivió el Uruguay, y la historia no puede tener recortes", indicó a la prensa el ministro y subrayó: "Para que sea verdadera, para que sea comprendida y para que sea conocida".
"Durante la dictadura cívico militar ese lugar se utilizó como centro clandestino de detención y torturas por donde pasaron decenas de personas secuestradas principalmente en lo que se conoce como Operación Morgan", indica el Sitio de la memoria.
Además, García sostuvo que "así como hay visitas de ciudadanos uruguayos que van a lo que fue un centro de reclusión y violación de derechos humanos en lo que era el Batallón de Infantería número 13, también aquí hay un centro de reclusión clandestino y de violación de los derechos humanos, que nunca se ha dado a conocer".
También en Twitter el ministro hizo referencia a la apertura de la casa. "Es parte de una memoria y de una historia trágica y dolorosa del país que debe conocerse sin recortes", escribió.
Dejá tu comentario