El abogado de Giuseppe Cipriani, Pablo Monsuárez, y el director general de Secretaría del Ministerio de Economía y Finanza ( MEF), Mauricio Di Lorenzo, firmaron el contrato por la concesión del casino San Rafael, este viernes, cuando vencía el plazo luego de que la empresa ganara la concesión en una licitación pública en 2019. La inversión en la primera etapa será de 220 millones de dólares y el abogado negó problemas con los inversores. Una segunda etapa involucra cerca de 200 millones de dólares más. 5h1x60
La empresa Cipriani y el Economía firmaron el acuerdo final por el complejo San Rafael 5j6t4y
El director general de Secretaría, Mauricio Di Lorenzo, recordó que la concesión del casino se habilita luego de que la obra del hotel haya iniciado. 1y42f
Las condiciones se habían acordado previamente con el Estado porque, según señaló el abogado Monsuárez, había puntos a rever por las dos partes, pero “hay conformidad”. “La buena noticia es que finalmente la inversión continúa y que una empresa de prestigio como Cipriani mantiene, con la firma de este contrato y la constitución de las garantías del caso, la decisión de construir el complejo en Punta del Este”, añadió antes de indicar que “este es el primer paso”. Es “el compromiso formalizado de realizar el complejo”, dijo también. Y señaló que el contrato que se había firmado en diciembre era para la adjudicación, y que este es “el definitivo, como acuerdo entre ambas partes”.
El representante del MEF, Di Lorenzo, consideró este acuerdo como “un impulso” para la construcción que, en primera instancia es para el hotel y “eventualmente” casino.
SUNCA convoca a paro nacional parcial para este lunes por la muerte de trabajador l3lu
Al referirse a los puntos de interés, Monsuárez explicó que el proyecto de ley del Poder Ejecutivo que habilita juegos online a los casinos privados, “manifiesta la voluntad del gobierno uruguayo de regular el sistema”. Por su parte, Di Lorenzo recordó que todavía está prohibido y que hay que dar “tiempo al tiempo”. “Hasta hoy tenemos un contrato firmado, no hay hotel. Cuando haya hotel, habrá concesión para la explotación de un casino presencial. Y si hay proyecto de ley que autoriza, de futuro”, si los legisladores lo aprueban y “Uruguay ingresa en el mundo del juego online, se verá”. En cuanto a la posición del Ministerio “mandó un proyecto porque es un tema que está instalado en el mundo” y ve necesario “valorar” y “discutir la necesidad”, aclaró.
Lo que sigue luego del acuerdo es el trabajo “más técnico de la arquitectura”, a cargo de Rafael Viñoly, y la construcción. Monsuárez adelantó que puede haber cambios edilicios en la obra final. Pero que la construcción del edificio es “la obligación básica” de la empresa, así como la reconstrucción del Hotel San Rafael. Di Lorenzo aclaró que una vez inicien las obras, tanto el MEF como el Ministerio de Turismo harán los controles correspondientes y determinarán la autorización del casino.
En cuanto a la reconstrucción del San Rafael, el abogado indicó que no solamente se hará el edificio que ya se conocía, respetando los planos originales, sino que se incluirá una parte que en la construcción de mediados de siglo XX no se terminó por escasez de materiales. Por lo demás, el abogado describió que, por interés comercial, se va a tender a un edificio que se pueda trabajar en etapas, “con torres escalables”.
Dejá tu comentario 704o4j