ANÁLISIS

La lección que deja para Uruguay la elección en Argentina, según Adolfo Garcé 3n2b3z

5k2y4o

El politólogo Adolfo Garcé dice que Milei “asustó a la gente”, que Massa logró “el récord mundial de transformación” y analizó la lección que deja para Uruguay y la interna del FA, por ejemplo. 386f3t

El politólogo Adolfo Garcé analizó el resultado de la elección presidencial del domingo en Argentina, y anotó una lección que puede dejar para la competencia electoral del año que viene en Uruguay, en particular en la interna del Frente Amplio.

Según Garcé, el triunfo de Javier Milei dentro del bloque opositor al gobierno, podría dejar la enseñanza de que a veces el discurso más radical es el que tiene más adeptos entre los electores que quieren un cambio.

“En la primaria de un bloque opositor, estoy pensando en el Frente Amplio, no necesariamente paga la moderación, paga la radicalidad”, dijo Garcé, y agregó: “de los candidatos del Frente Amplio, ¿quién va a encarnar mejor el deseo de cambio de una parte de la sociedad uruguaya?”

Massa vs. Millei 2j2l4k

Respecto al resultado del domingo y la diferencia a favor de Sergio Massa sobre Milei, Garcé dijo que la segunda vuelta es “el león versus el camaleón”.

“Milei rugió demasiado fuerte, asustó demasiado a la gente”, dijo Garcé, sobre los planteos radicales del candidato liberal. “No creció porque precisamente fue demasiado lejos en sus apuestas”, apuntó.

Acerca de Massa, valoró la capacidad de “separarse del gobierno que integra y separarse del kirchnerismo”.

“Es récord mundial de adaptación a las circunstancias y récord mundial de transformación”, agregó Garcé.

POLITOLOGO UNO

Dejá tu comentario 704o4j