ADELANTO

La Vela Puerca vuelve a la calle destilando canciones en su nuevo disco 6x4e3v

Se habían olvidado del mundial y tuvieron que apretar el acelerador para sacar este disco de 13 temas, "Destilar" que tiene toda la energía de La Vela. 84i6k

Por María Fernanda Souza @

La Vela Puerca volvió de su “año sabático” con el lanzamiento de su séptimo disco de estudio, “Destilar”. 4c665t

El nombre se le ocurrió a Sebastián Teysera, "el enano" (voz), según contaron en entrevista a Subrayado. “Somos muy malos poniendo nombres” dijo entre risas, “en un momento a mí se me ocurrió “destilar”, pero claro, había que defender esa palabra, destilar, una manga de alcohólicos...” bromea.

Santiago Butler (guitarra) explicó que el concepto tiene que ver con concebir a toda la banda como la conjunción de varios elementos, que como en las destilerías, pasan por una máquina que los procesa para llegar al producto final.

“Dentro del grupo es como si cada uno fuera un elemento, donde cada uno aporta lo suyo, y eso pasa a través de un alambique musical, y en verdad lo que estamos haciendo en destilando canciones”, explica Sebastián.

La Vela venía de un descanso de 8 meses, que iba a ser un poco más, hasta que se dieron cuenta que se les venía el mundial encima y que no tenían mucho margen.

“Surgió un poco rápido porque sinceramente nos habíamos olvidado de este mundial de fútbol que hay”, cuenta “el enano”. Entonces fue que tuvieron que acelerar el proceso, y salió el álbum con poca preproducción.

El disco lo grabaron en Sonorámica, en Córdoba, en una zona de sierras. “Un lugar increíble, vos estás grabando y ves todo ese paisaje increíble de Córdoba, que es una cosa que te inspira mucho también”, cuenta Butler, “y te desconcentra”, acota Teysera.

Se aislaron del mundo para poder enfocarse en eso, llegaron con sus ideas, pasaron por el alambique musical, y rápidamente salió el disco con 13 temas, entre los cuelgues del enano, que cuenta que perdía el hilo de lo que cantaba mirando el paisaje.

“Nos juntamos, cada uno trajo una melodía, una secuencia de acordes, empezamos a arreglarlos entre todos, como hacemos siempre pero un poco más rápido”, relataron.

“Yo escucho a La Vela ahí y con eso me basta”, reflexionó Sebastián. "Para mí repetir una fórmula tanto de éxito o no es como el principio del fin", sostuvo.

Santiago destacó que tiene “muy buenas letras, se despacharon con varios sentimientos”, y eso es evidente en el tono general de este disco tan “guitarrero”, como lo han definido.

Con una mirada crítica de la realidad, cuestionamientos a la tecnología y a la vida moderna en el concepto de La Nube -del Cebolla, el hombre de las "redes antisociales"-, reconocimiento al movimiento feminista (Negro y Rojo), la historia de la más pura amistad (La Luna de Neuquén) con la colaboración del folklorista argentino Raly Barrionuevo, y el eterno diablo del enano queriendo brillar, La Vela vuelve con un talante evolucionado, abriendo camino a la melancolía del rock and roll entre la fiesta del ska.

El disco está disponible en disquerías, en todos los formatos web, y próximamente también estará en vinilo.

Si no puede ver el video, cliquee aquí.

Embed

Temas de la nota

Dejá tu comentario 704o4j