“HAY QUE TRABAJAR EN PROTOCOLOS DE CRISIS”

Las lecciones que deja la crisis del agua, según el ministro de Ambiente Robert Bouvier 3c6y5n

5k2y4o

El ministro de Ambiente Robert Bouvier habló este miércoles de la sequía, la crisis del agua. ¿Arazatí, Casupá o las dos? ¿Se requieren más recursos para abordar el tema del agua en Uruguay? 3w4t29

El ministro de Ambiente Robert Bouvier participó este miércoles de un Foro de Ciudades Sustentables y allí se refirió a la sequía que afecta al país desde setiembre del año pasado, el déficit hídrico que se arrastra desde hace tres años y la crisis del agua potable que provocó en Montevideo y la zona metropolitana.

En este sentido habló de las lecciones que deja esta crisis y de cómo Uruguay debe prepararse al respecto para nuevos eventos de este tipo o similares donde se vea afectada el agua.

“En esta crisis, si hay algo que vamos a tener bien claro, es que en Uruguay el agua no es infinita, que me parece que es lo que pensábamos hace un tiempo”, dijo Bouvier.

En este sentido el ministro mencionó la necesidad de fortalecer con recursos y técnicos la Dirección Nacional del Agua: “Hay que potenciar esta dirección, incorporar técnicos de primer nivel, empezar a trabajar en protocolos de crisis, me parece que todo eso se viene”.

“Tenemos todo un tema de agua que debemos comenzar a trabajar fuertemente y lo estamos haciendo. Tener una política integral del agua”, agregó.

¿ARAZATÍ O CASUPÁ?

El ministro aseguró que las dos obras son necesarias y “complementarias”, tanto la represa de Casupá, en Florida, como la nueva toma de agua y planta potabilizadora en Arazatí, en la costa de San José, que utilizará agua del Río de la Plata.

“Esta no es la única solución. Se puede complementar con la represa de Casupá. Volvemos a insistir que no son antagónicos los proyectos si no todo lo contrario, son complementarios. Simplemente que el gobierno decidió que la prioridad es Arazatí para darle más seguridad al sistema con un línea alternativa”, explicó el ministro.

Sobre el final de su intervención, Bouvier volvió sobre las lecciones que deja la crisis del agua, y dijo: “Es lo único bueno que va a dejar esta sequía: estamos tomando conciencia del tema agua, todos estamos hablando de ese tema y me parece que vamos a tener un respaldo más importante a la hora de tener recursos para trabajar realmente como corresponde respecto al tema”.

Dejá tu comentario 704o4j