Este viernes llegaron al puerto de Montevideo dos de los tres escáneres que adquirió la Dirección Nacional de Aduanas para controlar el contenido de los contenedores, y detectar así el tráfico de drogas; entre otras cosas, mercaderías ilegales.
Llegaron al puerto de Montevideo dos de los tres escáneres para el control de contenedores 1t1j17
5k2y4o
Este viernes llegaron dos y la semana próxima llega el tercero. Estarán operativos a partir de agosto. Son para controlar el contenido de los contenedores y evitar el tráfico de drogas, entre otras cosas. 2k466l
El tercero de estos escáneres, comprados a la empresa S2 Global por 42 millones de dólares, llegará a Montevideo la semana próxima, según confirmó este viernes en el puerto la periodista de Subrayado Silvana Goicoechea.
Estos nuevos equipos de escaneo aumentarán la capacidad de inspección del puerto al 75% u 80% del volumen total del puerto.
Frío y con posibilidad de lluvias el fin de semana; el informe de Nubel Cisneros para los próximos días 18p57
En los últimos años el puerto de Montevideo fue noticia por ser punto de partida o escala de contenedores que llevaban cocaína hacia Europa.
La empresa estadounidense S2 Global proporcionó los equipos y se encargará del mantenimiento, así como también de la capacitación de los trabajadores. Esto durante 10 años.
Dos de los escáneres se instalarán en el norte al puerto, y el tercero en el Maciel; en este caso el equipo será transportable.
El 80% de los contenedores que llegan al puerto de Montevideo son de mercadería en tránsito. En el último año se movilizaron 1.120 millones de contenedores, según la información de la istración Nacional de Puertos.
La ministra de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche, destacó que la llegada de dos de los tres escáneres "constituye un hito muy importante para nuestro país" en la modernización de la Dirección Nacional de Aduanas para atender las exigencias del comercio internacional. Además, en materia de seguridad pública, la nueva tecnología permitirá un mejor monitoreo en los puertos y pasos de frontera en la lucha contra el narcotráfico.
Dejá tu comentario 704o4j