Un grupo de personas contrarios al proyecto que impulsa la Intendencia de Montevideo para el parque en el que está la Facultad de Veterinaria trata de generar una movilizaciòn para frenarlo.
Los argumentos de un grupo de personas que cuestiona proyecto y venta del predio de Facultad de Veterinaria 303q44
5k2y4o
La Intendencia de Montevideo elevó en julio este proyecto a la Junta Departamental. Buscan construir torres de apartamentos, locales comerciales, servicios y parque. 351o3u
El grupo se presenta como “ciudadanos en defensa del parque y edificios de la ex Facultad de Veterinaria ” y solicitó a la Junta Departamental de Montevideo aplazar el tratamiento del proyecto para la construcción de torres privadas en el espacio verde donde se ubicaba la sede universitaria, en Buceo.
El grupo es liderado por el fotógrafo Ramiro Rodríguez, que dijo que hicieron una conversación por zoom con otras cuatro personas para activar una movilización contra el proyecto.
Planta de Calcar en Tarariras retoma actividades; 51 trabajadores inician tareas de envasado de leche x1h5z
“Nos preocupa el hecho de que la Universidad de la República ceda este predio para un uso privado. El cambio de la tenencia de un predio de seis hectáreas en el corazón de la ciudad, que en este momento tal vez la Udelar no lo esté necesitando, pero que indudablemente con el desarrollo que tiene, en un futuro va a requerir instalaciones en lugares importantes de la ciudad y este predio va a haber sido una pérdida”, dijo Ramiro Rodríguez, representante del grupo.
En julio, la Intendencia Municipal de Montevideo (IMM) explicó que el proyecto enviado a la Junta Departamental para el antiguo predio de la Facultad de Veterinaria en el Buceo incluye unas 1.400 viviendas, locales comerciales y de servicios, y un parque.
El director de Planificación de la IMM, Luis Oreggioni, explicó que el proyecto que se construirá en el predio propiedad de la Universidad de la República busca preservar la identidad del lugar, sus espacios verdes y edificios de valor patrimonial.
El proyecto tendrá un formato de torres que permiten la llegada de más personas al barrio y la calificación del entorno. Oreggioni indicó que el rol de la IMM es regular el uso de un suelo privado, estableciendo reglas para la estructura del proyecto.
Dejá tu comentario 704o4j