Será la primera marcha presencial tras dos años de pandemia. La emergencia sanitaria impidió la movilización multitudinaria que lleva más de dos décadas a impulso de la organización de Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos. 736m4m
Marcha del Silencio: repartirán 22.000 fotografías de desaparecidos 6v1g4r
El colectivo Imágenes del Silencio distribuirá las fotos para quienes quieran portarlas como lo hacen los familiares durante la marcha del 20 de mayo. o1b37
La movilización de 2020 inauguró una forma virtual de expresarse que contó con el apoyo del proyecto fotográfico del colectivo Imágenes del Silencio, referentes sociales, culturales y deportivos fueron fotografiados con retratos de personas desaparecidas en la última dictadura cívico militar.
Este año, también de la mano del colectivo Imágenes del Silencio junto con el apoyo de un grupo de organizaciones sociales, se repartirán 22.000 fotografías de las personas desaparecidas “para que todo el que quiera pueda cargarlas, y no solo sus familiares”. Las fotografías van a estar disponibles, para sumarse al reclamo de Verdad y Justicia en el Uruguay, afirman desde la organización.
Errandonea sobre el gobierno: "Hemos visto no solo el afecto, sino el interés por poder avanzar en estos temas" fg5
Además, la propuesta incluye un código QR en cada foto, para acceder a la historia de esa persona desaparecida. Una manera de mantener la memoria de las 197 personas desaparecidas por el terrorismo de Estado.
Por otra parte, el músico Diego Kuropatwa hizo una canción sobre la lucha de familiares y la movilización que convoca a cientos de miles de personas en el país. Su música circula en las redes a tres días de una nueva Marcha del Silencio.
Dejá tu comentario 704o4j