PARA LA INTENDENCIA DE MONTEVIDEO

Mario Bergara presentó su candidatura: "Hay baches que tapar rápidamente", dijo sobre limpieza y movilidad 6u3t2d

5k2y4o

Aseguró que de salir electos tendrán un plan específico delineado en los primeros meses para la gestión de residuos por ser "la principal demanda de la ciudadanía". 4w6b5p

La candidatura de Mario Bergara como intendente de Montevideo fue lanzada este jueves. Afirmó que de ser electo, su trabajo será "con mucho diálogo y coordinación con el gobierno nacional".

"Ni que hablar que en materia de limpieza y movilidad hay baches que tapar rápidamente y en eso vamos a estar trabajando", dijo. Aseguró que tendrán un plan específico delineado en los primeros meses para la gestión de residuos por ser "la principal demanda de la ciudadanía".

Además, consideró que hay que "ordenar el vínculo financiero con el gobierno nacional" porque Montevideo y Canelones "fueron tan discriminados por parte del actual gobierno, en cuanto a retacear recursos, programas, bloquear financiamientos".

"El Partido Nacional bloqueó el financiamiento que había solicitado la Intendencia para las tareas de limpieza, y ahora utiliza el tema limpieza como caballito de batalla electoral. No se puede poner a la ciudadanía de rehén en clave de politiquería menor", dijo. También habló de mayor eficiencia.

Sobre cómo mejorar la limpieza de la ciudad, manifestó que debe haber una mirada que abarque también aspectos culturales.

"Hay mucho para educarnos los montevideanos y montevideanas en cómo tratar los residuos. Hay mucho para trabajar en formas, en mecanismos, que va más allá de algo que también tenemos que hacer. Que es redefinir que distintas zonas de Montevideo, claman por distintas formas de recolección de residuos. Serán los contenedores en algunos lados. Los contenedores domiciliarios en otros, el basurero por otro. Siempre desde una lógica de reducir o procurar que no siga incrementándose de manera tan brutal la cantidad de residuos que generamos", dijo.

"La Intendencia tiene que tener un horizonte de planificación de diez y 15 años. La Intendencia tiene que mirar cómo evoluciona el departamento, las principales dimensiones para adelantarse a ese proceso", agregó.

También habló de la importancia de desarrollar políticas culturales.

Dejá tu comentario 704o4j