Un nuevo puerto, un nuevo paseo urbano, una nueva terminal de pasajeros para el cruce con Buenos Aires y un nuevo muelle para la llegada de cruceros turísticos. Además, restaurantes y espacio cultural. Todo eso, junto, en un lugar privilegiado de la bahía montevideana, y que ha generado polémica por estar sin utilización. 3h5x6g
Montevideo proyecta un nuevo puerto en el Dique Mauá 3o5m27
El gobierno nacional y la Intendencia de Montevideo coinciden en apoyar iniciativa para la construcción de una terminal de pasajeros y complejo turístico. 2i2p18
El megaproyecto de inversión privada es para la zona del Dique Mauá y se abre camino en el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) y en la Intendencia de Montevideo (IMM), con una opinión favorable del presidente Luis Lacalle Pou y de la intendenta capitalina, Carolina Cosse, dijeron a Subrayado participantes de las negociaciones.
La obra, que está en los procesos de tramitación ante los organismos y derivará en una licitación pública, comprende un desarrollo inmobiliario con obras que generan una gran cantidad de puestos de trabajo.
El balance de Mauricio Zunino sobre la limpieza en Montevideo y cómo le deja las cuentas a Mario Bergara 361c21
En el gobierno nacional consideran necesario sacar del Puerto de Montevideo toda la operativa de pasajeros, sea de lo que transporta Buquebus entre las capitales del Río de la Plata como el arribo de cruceros de turismo, porque las normas de seguridad indican que no es conveniente que eso conviva con la operativa de comercio exterior y el transporte de mercaderías y logística de contenedores.
La construcción de una terminal portuaria en el Dique Mauá fue presentada bajo el régimen de iniciativa privada por la empresa constructora Berkes, que trabaja en la nueva plata de celulosa y el Ferrocarril Central, entre otras obras, en Uruguay y el exterior. Según fuentes de los organismos involucrados, para la terminal se comprende como asociado a la Corporación América, que tiene la concesión del Aeropuerto de Carrasco y otras terminales aéreas del interior.
Ese régimen implica que luego de ser aceptado el plan, se llamará a licitación pública para que puedan presentarse otros interesados a competir con el impulsor de la iniciativa.
La Intendencia de Montevideo y el Ministerio de Industria tendrán sus propios espacios en el nuevo paseo que se generará en esa zona, con una extensión de la rambla para paseo público, y en las conversaciones iniciales se planteó la conveniencia de tener un espacio cultural, junto a nuevos locales gastronómicos.
El histórico “Dique Mauá” es un dique seco cuya construcción fue impulsada por el empresario brasileño Irineu Evangelista de Sousa, Barón de Mauá, de gran influencia en las primeras décadas del Estado Oriental, que creó uno de los dos primeros bancos del Uruguay en 1856 (“Banco Mauá”). El proyecto comprende la conservación de patrimonio histórico de la zona del dique, e implica recuperar una construcción que está en condiciones complicadas.
El plan de sacar puerto de pasajeros de su lugar tradicional, ha tenido idas y vueltas, pero ahora que un proyecto encuentra coincidencias positivas entre gobierno nacional y la intendencia municipal; Montevideo se encamina a tener un nuevo puerto.
Dejá tu comentario 704o4j