José Carlos Mahía asumió este miércoles como ministro de Educación y Cultura, en una ceremonia que se realizó en el Sodre, y ante la presencia del presidente Yamandú Orsi.
"Nuestra prioridad será fortalecer la educación pública", dijo Mahía y remarcó compromiso con participación docente 663110
5k2y4o
“Así como fuimos capaces de hacer la UTEC cuando pensábamos distinto, vamos a intentar ser capaces de promover la Universidad de la Educación”, dijo el ministro. 471e63
“Estaremos siempre dispuestos al diálogo, a escuchar a los que piensan distinto en pos de buscar acuerdos. Estar dispuestos a escuchar y construir políticas públicas, más allá de nuestras propias propuestas”, sostuvo Mahía.
Remarcó la importancia de la Educación y de promover “un acuerdo nacional, político y social que nos permita crecer y superar situaciones muy críticas que nos interpelan” y en ese sentido habló de la prioridad en la primera infancia, como objetivo nacional.
¿Celulares en el aula? El ministro de Educación dice que "sí, pero regulado, como todo en la vida" 1l5966
“Podemos todos, de distintas responsabilidades, dar un mensaje claro a nuestros niños, a nuestros adolescentes, a los jóvenes y sus familias, sobre lo fundamental que es ir a estudiar todos los días”, dijo.
Luego, se refirió al compromiso del programa sobre la participación docente en Consejos Desconcentrados y confirmó que en las próximas semanas se presentará un proyecto de ley por este tema.
“Queremos sí mejorar los resultados educativos, pero sin la comunidad educativa involucrada, eso es imposible. Nuestra prioridad será fortalecer la educación pública, y por ello entendemos que es clave el Sistema Nacional de Educación Pública, en cuyo marco convocaremos, tal cual lo establece la ley, el Congreso Nacional de Educación”, sostuvo.
También destacó la importancia de mejorar las condiciones de trabajo de los docentes y que tengan una formación permanente. “Así como fuimos capaces de hacer la UTEC cuando pensábamos distinto, vamos a intentar ser capaces de promover la Universidad de la Educación”, remarcó.
“Vamos a apoyar desde nuestro lugar el plan de gobierno, de hacer de la ciencia, la innovación y la tecnología un factor de crecimiento económico con igualdad”, agregó.
También recordó que se celebrará en el período el bicentenario de la Independencia.
Por otra parte, habló sobre el compromiso del período de reglamentar la ley de teatro, en diálogo con todas las partes. Así como de impulsar el desarrollo de las industrias culturales.
Dejá tu comentario 704o4j