Pediatras observan un comportamiento similar al del año 2019 en cuanto a los casos de influenza surgidos este año en el mes de otoño y realizaron una serie de recomendaciones de cara al invierno. Aseguran que circula el SARS-COV 2 y otros virus que provocan infecciones respiratorias. 67356r
Pediatras recomiendan cuidados ante la circulación de la gripe de cara al invierno 4n3p4z
La doctora Catalina Pírez dijo que "hubo un pico" en las infecciones respiratorias que aumenta "sobre todo en niños escolares". 2g435z
La referente e integrante de la Sociedad Uruguaya de Pediatría, Catalina Pírez dijo a Subrayado que “hemos tenido un cambio en relación al año 20 y 21. Este año es bastante semejante a años anteriores, a la epidemia de covid-19. Hubo un pico en marzo, en abril y ahora. Su época habitual, semana 21, 22, empieza a aumentar sobre todo en niños escolares”.
La pediatra explicó que estos niños se lo trasladan a otros más pequeños o a los adultos. Consultada sobre las medidas a tener en cuenta y evitar la enfermedad dijo que son las que ya conocemos como “el uso de mascarilla que ahora se está recomendando. Para los niños mayores de seis años en los lugares donde puede haber transmisión, los lugares muy cerrados, el transporte escolar”.
Sturla sobre visita de León XIV: "Si Dios le da salud y fortaleza, que todo indica que sí, va a venir a Uruguay" 282z4y
La doctora recomendó favorecer la ventilación de los lugares, el lavado de manos, el distanciamiento físico, la distancia de dos metros cuando sea posible, las vacunas porque ayudan a prevenir las consecuencias posteriores a este tipo de infecciones. “La vacuna de la gripe gripe sí, en los mayores de seis meses y hasta cinco años y en todos los que tengan enfermedades crónicas”, destacó.
Según la pediatra, las vacunas que se encuentran dentro del esquema de vacunación previenen complicaciones del pulmón. En cuanto a la calefacción para esta época del año, aconsejó evitar la combustión incompleta, tanto del gas o de las estufas a leña. “Estamos viendo intoxicaciones por monóxido de carbono, hay que tener mucho cuidado”, concluyó.
Dejá tu comentario 704o4j