El Plenario Nacional del Frente Amplio (FA) sesiona este sábado en la Huella de Seregni y tiene en el orden del día la ratificación del programa de gobierno para las próximas elecciones, que fue aprobado en el congreso en diciembre pasado, pero además la consideración de los fallos del Tribunal de Conducta Política, entre ellos, el de la denuncia de la diputada suplente Martina Casás contra el titular de la banca Gustavo Olmos por acoso sexual en el trabajo.
Plenario del FA ratifica el programa de gobierno y trata el fallo del Tribunal de Conducta del caso Olmos 1h2249
5k2y4o
El diputado de Marea Frenteamplista fue denunciado en el Ministerio de Trabajo y en Fiscalía por su suplente Martina Casás por acoso sexual y laboral. kq5i
Casás presentó el 11 de diciembre pasado una denuncia por acoso sexual y laboral contra Olmos ante el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) y la Fiscalía. "Hay una situación clara de acoso sexual en el ambiente de trabajo, y eso está regulado en la ley", dijo entonces su abogado, Juan Raúl Williman.
Al día siguiente, Casás y Olmos parecieron a una audiencia en el Juzgado especializado de Familia de 7º turno, en la que la jueza Lilián Elhorriburu dispuso medidas limitativas al diputado, actualmente en uso de licencia hasta que se dilucide el caso, que le prohíben acercarse o mantener o con la denunciante por 180 días.
Crearán grupo de trabajo especial para combatir al picudo rojo; "le vamos a dar pelea", aseguró Ortuño 513z4k
El 30 de enero, se realizó una audiencia de conciliación en el MTSS en la que Casás le reclamó al sector de Olmos, Marea Frenteamplista, una cifra cercana al millón de pesos. En esa instancia, no hubo acuerdo y el caso pasó a la órbita de un Juzgado letrado de Trabajo, que deberá resolver si los hechos denunciados constituyen acoso sexual y laboral.
Mientras tanto, la denuncia de Casás contra Olmos fue analizada en la interna del Frente Amplio por el Tribunal de Conducta Política, que su informe conocido días atrás constató que hubo elementos de acercamiento físico de Olmos hacia Casás que no fueron rechazados por la denunciante. Este punto fue cuestionado por la diputada suplente.
En diálogo con Subrayado, Casás contó que varias veces se sintió intimidada y en situaciones no deseadas, y que tuvo rechazo físico al acercamiento. “Él es una persona que mide 1,90 y que cuando me abrazaba yo me hacía lo más chiquita que podía, porque no quería eso”, aseguró. “Sí, hubo rechazo físico, pero el tema es que como en toda violencia de este tipo no hay testigos y yo no tengo pruebas”, reconoció.
Dejá tu comentario 704o4j