EN MENORES DE 6 AÑOS 22,5%

Pobreza infantil: sigue en aumento y duplica la estimada para la población general 2e5d

La pobreza en menores de 6 años fue de 22,5% en el primer semestre de 2022 cuando en el mismo período de 2021 había sido de 16,1%, según el INE. 346p2b

La pobreza infantil, en menores de 6 años, fue de 22,5% en el primer semestre de 2022, según los últimos datos divulgados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). 3u5m4s

Esa franja etaria duplica la estimación de la población general para el período, que fue de 10,7%, y la que más ha crecido desde 2021, de acuerdo al historial de información publicado por el INE.

En el primer semestre de 2022, la pobreza en menores de 6 años fue de 22,5%, de 6 a 12 años 18,5%, de 13 a 17 años 17,1%, de 18 a 64 años 9,5% y de 65 años o más de 2%.

Si se analiza la evolución de los datos, comparándolos con el segundo semestre de 2021, en menores de 6 años era de 21%, de 6 a 12 años 20,3%, de 13 a 17 años 18,9%, de 18 a 64 años 9,5% y de 65 años o más 2%.

Con respecto al primer semestre de 2021, los datos por franja etaria fueron los siguientes: en menores de 6 años fue de 16,1%, de 6 a 12 años de 18,5%, de 13 a 17 años de 18,6%, de 18 a 64 años de 9,1% y de 65 años o más de 2,2%.

Atender la situación de la primera infancia ha sido una de las principales preocupaciones del Poder Ejecutivo.

En la pasada Rendición de Cuentas se aprobó un aumento presupuestal de 50 millones de dólares a partir de este 2022, con un programa específico para los niños de cero a tres años, con aumento de asignaciones familiares, canastas de alimentos para familias más vulnerables, entre otras prestaciones.

El presidente Luis Lacalle Pou fue consultado este viernes sobre el aumento de la pobreza en menores de 6 años. Recordó el programa aprobado en la pasada rendición para atender una “situación de desequilibrio más grande, que es en los más niños”.

Dejá tu comentario 704o4j